Regular la Zurriola para que “el surf no limite al surf”
Este verano vuelve a haber zonas reservadas para los surfistas así como un coordinador de escuelas
donostia - La regulación de las aguas de la playa de la Zurriola, para buscar una correcta convivencia entre los bañistas, los surfistas y los cursillistas, forma parte también de las iniciativas del Plan de Acción impulsado por el clúster del surf. Tanto Aimar Abilleira, de Zurriola Eskola, como Josema Odriozola, de la empresa Wavegarde, defendieron ayer la regulación de las aguas de esta playa, con el fin de que “el surf no limite al surf”, en palabras de Odriozola, que manifestó también que “por supuesto, los bañistas tienen que tener su espacio”.
Desde que hace tres veranos el Consistorio dictase unas reglas con el fin de que todos los usuarios del agua puedan disfrutar de ella, se han ido introduciendo mejoras y, en la actualidad, una persona representante de las siete escuelas de surf ejerce como coordinadora con la Cruz Roja, encargada de mover las banderas que delimitan el espacio para bañistas y surfistas en función de cada momento.
Como regla general, en la playa de Gros se destinan los 300 metros más cercanos a Sagüés para que practiquen el surf los expertos o los alumnos de nivel alto. Por otra parte, junto al espigón, en el otro extremo de la playa, se reservan otros 100 metros para los cursillistas más inexpertos y con tablas blandas. No puede haber más de quince alumnos por cada grupo.
La regulación también pretende que solo las escuelas autorizadas puedan impartir clases, que tengan los seguros correspondientes y que los trabajadores estén correctamente contratados. - C.A.
Más en Donostia
-
“Vencer en el European Blues Challenge nos puso en el foco, pero hemos seguido trabajando con pico y pala”
-
Fermin Muguruza anuncia los horarios de su fiesta en Anoeta
-
Los cursos deportivos de Kirol Ekintzak ofrecerán 1.210 plazas durante el verano en Donostia
-
La Asociación de Vecinos de Ulia, inmersa en la celebración de su 50 aniversario