Todos los apartamentos para mayores de Etxegintza serán en régimen de alquiler
Tras 22 años, la sociedad de vivienda deja ofrecer el derecho de habitación, que aporta ganancias a sus usuarios
donostia - La sociedad municipal de vivienda Donostiako Etxegintza aprobó el pasado martes dejar de utilizar el denominado régimen de habitación en los apartamentos para mayores y, a partir de ahora, cederá estos pisos únicamente en régimen de alquiler, excepto a las personas que ya están en la lista de espera para la modalidad ahora anulada.
Con esta decisión, que no contó con votos en contra, Donostiako Etxegintza da por terminado un periodo de más de 22 años en el que la entidad ha hecho uso del sistema de derecho de habitación, que afecta en la actualidad a la gran mayoría de los apartamentos para mayores de la sociedad de vivienda. El concejal de Urbanismo y Vivienda, Enrique Ramos, explicó que, hoy en día, las instituciones abogan por que los pisos de promoción pública sean de alquiler y señaló que el derecho de habitación ha supuesto que algunas de las personas que han hecho uso de estos apartamentos “hayan recibido hasta un 60% más de lo desembolsado por ellos, lo que se asemeja a un producto financiero”.
El llamado derecho de habitación fue ideado para dar liquidez a las instituciones, cuando los créditos estaban muy altos, y financiar así la construcción de las viviendas. Consistía en que personas mayores, con problemas de accesibilidad a sus domicilios u otras circunstancias, compraban un apartamento municipal al precio de entre 63.000 y 76.000 euros y una vez abandonado el piso -por dejar de ser autónomas, fallecimiento o traslado a otra vivienda- Donostiako Etxegintza pagaba al titular o sus herederos el precio que se abonó, actualizado con el IPC menos un 1% por cada año de uso. Como el IPC se ha elevado notablemente en los últimos años, estas condiciones han supuesto que algunas personas hayan recibido 90.000 euros por un piso que costó 30.000, lo ha generado una deuda a la sociedad municipal. Además, según señaló Ramos, “esta opción solo servía a las personas que ya tenían otro piso o dinero para poder adquirir uno, por lo que no era un sistema apto para todo el mundo.”
241 en total El cambio en el régimen de cesión de los apartamentos para mayores afectará a los 197 pisos de las promociones de Berio, Ategorrieta y Benta Berri, para los que hay una lista de espera de 80 personas, muchas de las cuales no están interesadas realmente, según se ha comprobado recientemente, cuando una quincena de apuntados ha rechazado la opción por distintos motivos. Además, Donostiako Etxegintza posee otros 44 pisos de alquiler para mayores en Marrutxipi, para los que hay una lista de espera de 393 nombres. En el futuro, los 241 alojamientos propiedad de Donostiako Etxegintza para personas mayores serán todos de alquiler.
El consejo de administración de Donostiako Etxegintza también aprobó encargar la elaboración de unas nuevas bases para adjudicar los pisos de alquiler, en función de unos baremos, entre los que se encuentra la necesidad de un piso y las circunstancias económicas y otros factores.
Las viviendas tasadas que impulsa el Ayuntamiento también se adjudican ahora en función de una puntuación y no por sorteo.
Más en Donostia
-
Los dos detenidos por agresión sexual en Donostia ya están declarando ante el juez
-
La exitosa saga de Santiago Segura "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa
-
360 niños de tres colegios donostiarras han participado en el programa 'Zure hiria zaintzen'
-
Ezker Anitza-IU denuncia que el nuevo ascensor del apeadero de Renfe en Herrera de Donostia "no funciona"