donostia - El concejal de Impulso Económico del Ayuntamiento de Donostia, Ernesto Gasco, explicó ayer que los datos del paro de abril en la capital de Gipuzkoa siguen evidenciando la tendencia positiva con la que se cerró el pasado año, restando 184 personas al listado de desempleadas respecto al mes de marzo.
Abril se cerró con un total de 8.917 personas paradas registradas en la ciudad, lo que sitúa la bajada en un 2% respecto al mes anterior, un porcentaje superior al de la media de Gipuzkoa y de la CAV, con descensos del 1,5% y el 0,8% respectivamente.
A tenor de los datos que baraja Fomento de San Sebastián, un total de 112.952 personas estaban dadas de alta en la Seguridad Social al final de abril en Donostia, cifra que puede considerarse récord y que, según Gasco, es ejemplo del “camino positivo” por el que continúa avanzando el mercado laboral donostiarra.
De las personas afiliadas a la Seguridad Social 93.017 lo estaban en el régimen general y 15.126 como autónomas. Si se realiza una comparativa interanual se constata que el incremento en la afiliación es del 2,8 %, es decir, en abril estaban registradas en la Seguridad Social 3.015 personas más que en el mismo mes de 2016 .
Atendiendo al desempleo registrado por sexos, la mujeres siguen ocupando el nada deseable puesto de liderazgo en el ranking, excepción hecha de colectivo de personas extranjeras en el que hay un 53,9% de hombres parados frente al 46,1% de mujeres. La brecha es muy preocupante en personas paradas de larga duración, grupo en el que el 41,9% son hombres y el 58,1%, mujeres.- A. Lopetegi