donostia - La Escuela de Música y Danza de Donostia extenderá el próximo curso sus clases de primer nivel-de 3 a 7 años- a otras seis zonas de la ciudad: Bidebieta, Martutene, Riberas de Loiola, Aiete y las escuelas de Larramendi y Ferrerías, ambas en Amara. De este modo, la escuela de Música y Danza quiere acercarse a los lugares de residencia de los alumnos que, en la actualidad, pueden asistir a las clases tanto en la sede central de Atotxa, como en los barrios de Bidebieta, Martutene y Amara.

La concejala de Cultura, Miren Azkarate, y el director del centro de estudios musicales del Ayuntamiento, Mikel Mate, dieron a conocer algunas de las novedades previstas para el próximo curso y recordaron que el periodo de matrícula comienza hoy y se extenderá hasta el 19 de mayo. Aunque han aumentado las plazas disponibles, en caso de que haya más aspirantes que espacios en las clases se recurrirá al sorteo. Las prematrículas pueden formalizarse tanto de modo presencial en las oficinas de Atotxa como en la página web www.donostiaeskola.eus.

Entre los objetivos de la Escuela de Música y Danza se encuentra el de aumentar un 20% el número de alumnos y pasar de los 2.000 actuales a los 2.400 el próximo curso y llegar a los 3.000 en los siguientes años.

Para atraer a un mayor número de estudiantes de música y danza y mejorar la oferta actual, el centro de estudios ha diseñado nuevas asignaturas como, por ejemplo, tres destinadas al acceso a enseñanzas regladas: la dirigida a entrar en el Conservatorio Maestro Escudero, la encaminada a Musikene en la modalidad de jazz y la de acceso al mismo centro de Grado Superior para Pedagogía e Interpretación Clásica.

Asimismo, el próximo curso se estrenará la nueva asignatura de Escucha Activa en la sede de Atotxa. Música en movimiento para niños y niñas de tres años y nuevos conjuntos instrumentales para universitarios se añaden también a la oferta.

La concejala de Cultura quiso destacar la existencia de descuentos, que persiguen que ningún ciudadano pueda quedarse sin asistir a las clases por motivos económicos. Los precios pueden reducirse desde un 90%, para los perceptores de Ayudas de Emergencia Social (AES), hasta el 25% para las familias que tienen más de un miembro matriculado en el centro de estudios artísticos. Por otra parte, tanto Azkarate como Mate destacaron que, aunque el 70% del alumnado es menor, las clases son para todas las edades.