donostia - La próxima Oferta Pública de Empleo (OPE) del Consistorio donostiarra para ocupar 20 plazas del cuerpo de bomberos adaptará los baremos de las pruebas físicas para las mujeres. En la actualidad no hay ninguna fémina en el equipo (sí en funciones administrativas y de comunicaciones pero no en los grupos operativos) y el objetivo del Ayuntamiento es animar a las mujeres a que se presenten a las pruebas y, si no consiguen plaza, al menos entren a formar parte de la bolsa de trabajo que se creará con quienes participen en la OPE. Con ese fin han decidido adaptar las exigencias de las pruebas físicas a las características de las mujeres y también con ese fin han comenzado a divulgar una campaña informativa para animar a posibles candidatas a que se presenten.
La convocatoria de la OPE se publicó el 2 de febrero en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y en ella se especifican cuáles son los baremos que deberán superar hombres y mujeres en cada una de los exámenes físicos. Por ejemplo, para obtener los diez puntos máximos en la prueba que consiste en trepar por una cuerda, si los hombres deben llegar arriba en nueve segundos, las mujeres podrán hacerlo en catorce. También tendrán que hacer menos flexiones en barra fija para obtener la máxima puntuación (catorce en lugar de 22).
La concejala de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, explicó ayer que la adaptación de los baremos ya se realiza en algunas otras ciudades como en Gasteiz y que también se aplica en la selección de personal de otro tipo de profesionales. Añadió, asimismo, que para establecer los nuevos criterios se ha consultado a expertos del deporte de la UPV/EHU.
“Las pruebas siguen siendo muy exigentes, pero es importante que las mujeres sepan que no es imposible superarlas”, declaró Agirrezabalaga, que consideró que era necesario ponderar las pruebas para garantizar la igualdad en el acceso a una plaza de bombero. Asimismo, explicó que la actividad del cuerpo es muy diversa y las funciones que ejercen también, por lo que además de características físicas, también se valoran otros aspectos en la formación de los nuevos aspirantes.
En principio las pruebas de la OPE se convocarán en mayo y se desarrollarán en verano y aunque la oferta inicial es de 20 plazas, la cifra podría aumentar si durante los próximos meses surgen nuevas vacantes. Agirrezabalaga añadió que aunque entre los requisitos para optar a una plaza está contar con el nivel 1 de euskera y el carné de conducir C, no es necesario tenerlos para presentarse a la OPE y entrar en la bolsa de trabajo, ya que pueden conseguirse después.
“La profesión de bombero está fuertemente masculinizada y no es fácil romper con la idea de que es un trabajo solo para hombres. Por eso se pone en marcha esta campaña, para que las mujeres se animen”, incidió la concejala. El vídeo y los carteles preparados con ese fin se difundirán en las redes sociales, clubes deportivos y gimnasios, entre otros lugares.