donostia - La asociación ecologista Eguzki considera “un disparate ecológico y económico” la propuesta para estudiar dragar el Urumea a su paso por Donostia. El Consistorio solicitó a Costas la semana pasada que analice esa posibilidad y las consecuencias que podría tener la intervención. “El Ayuntamiento aduce que la acumulación de fangos y limos en el meandro conocido como Koipe pone en peligro los puentes y que desde que desaparecieron los areneros el río no se limpia, no se draga”, recordó ayer Eguzki, que acusó a los responsables municipales de tener “escasa memoria”: “Lamentablemente, el Urumea en esa zona sí se ha dragado dos veces. La primera en el 86, con Labayen como alcalde, y el dragado costó nada menos que 50 millones de pesetas, cifra importante para la época. Posteriormente se volvió a dragar y los lodos y fangos se depositaron como relleno en Riberas de Loiola. ¿Y cuál fue el resultado? Prácticamente nulo. Al poco tiempo los sedimentos volvieron a acumularse en el meandro como es natural y lógico”.

Eguzki añade que no hace falta un nuevo estudio sobre esta cuestión porque “todos los realizados hasta la fecha” ya han sido contrarios a la intervención. El colectivo cita informes de la Fundación Torres Quevedo, Azti, la Confederación Hidrográfica, Costas y Diputación que desaconsejan el dragado y recuerda que también la agencia vasca del agua, Ura, es contraria a la retirada de 200.000 metros cúbicos de fangos, “por el coste ecológico que supondría, por el alto precio y por la escasa utilidad de dicha intervención”. El dragado de la zona de Koipe “tiene un efecto insignificante como mecanismo para aumentar el volumen de desagüe del río”, dice unos de los estudios a los que apela Eguzki. - N.G.