donostia - Los seis concejales de EH Bildu abandonaron la sesión plenaria de ayer en el Ayuntamiento de Donostia por considerar “inadmisibles”, “hirientes” y contrarias al Reglamento del Pleno las afirmaciones del portavoz socialista Ernesto Gasco, que les acusó de “avalar” que les “exterminaran”. La portavoz de EH Bildu, Amaia Almirall, le pidió que retirara sus palabras y Gasco matizó que sus palabras se referían a “Herri Batasuna” y no a EH Bildu, aunque añadió que ese partido político está representado ahora en la coalición. La discusión tuvo lugar en el penúltimo punto debatido durante la sesión de la mañana y Almirall anunció al inicio de la reanudación tras el descanso para comer que su grupo abandonaba la sesión y retiraba sus ocho mociones de control pendientes de debatir.
La polémica surgió en el marco del debate de una moción presentada por EH Bildu en torno a la jornada Una nueva vida a 25 días: miradas sobre la crisis de refugiados sirios. Tuvo lugar en San Telmo y como organizadores figuraban Donostia 2016, San Telmo y Donostia Kultura. Sin embargo, el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, anunció en un twit que la jornada estaba organizada por las Juventudes Socialistas y los ponentes institucionales fueron solo cargos de ese partido, por lo que la moción solicitaba que la Oficina del 2016 no permitiera que ningún partido o asociación juvenil vinculada utilizara la Capitalidad como pantalla para sus propias actividades. La moción fue aprobada por unanimidad, pero durante su intervención, Gasco, que defendió que fue una iniciativa ciudadana la que organizó la jornada y consideró un error el twit de Itxaso, criticó la postura de EH Bildu, a quien acusó de querer echarles de las instituciones. “Sabíamos que antes, por desgracia, algunos de ustedes avalaban que nos exterminaran, pero ahora veo que la persecución política continúa”, declaró el portavoz socialista.
“Enfangar el debate” “EH Bildu no puede admitir que se le achaquen esas acusaciones, nos ha acusado de querer exterminarle. Son afirmaciones inadmisibles, si no las retira igual nos tenemos que ir y tenemos un problema”, respondió Almirall. En su siguiente intervención Gasco retiró la referencia a EH Bildu y afirmó: “Yo sigo considerando que en este país, y me duele reconocerlo, ha habido un intento de exterminio político del adversario y algunos grupos políticos como HB en su momento no condenaban y apoyaban ese exterminio del adversario político”. “EH Bildu no sabe de qué está hablando”, reiteró Almirall. La coalición acusó en una nota posterior a Gasco de querer “enfangar el debate para esconder la utilización partidista por parte del PSOE de la Capitalidad Cultural”, una jugada “tan evidente como sucia”.
Almirall añadió, tras la reanudación de la sesión plenaria, que considera que se vulneró el punto 1.a del artículo 89 del Reglamento Orgánico del Pleno (se especifica que se podrá llamar al orden a quien profiera palabras o vierta conceptos ofensivos al decoro de la Corporación o de sus miembros) y solicitó al alcalde, Eneko Goia, la convocatoria de una junta de portavoces para debatir lo sucedido. Goia confirmó que los portavoces analizarían el asunto y tras mostrar el “respeto” a la decisión de EH Bildu, continuó con la sesión plenaria sin ellos. También afirmó que cada uno es responsable de sus declaraciones. - A.Z.