La plaza de San Luis de Herrera será escenario el domingo, en plenas fiestas del barrio, de la primera feria dedicada a la trufa que se desarrollará en Donostia. Un total de 18 puestos de productores vascos así como de La Rioja, Teruel, Huesca y Burgos participarán en esta primera experiencia de divulgación del preciado hongo, que nace con vocación de repetirse en los próximos años.
Así lo subrayó ayer el representante de la sociedad Euskal Giroa, Gurutz Mujika, una de las entidades que ha impulsado la iniciativa, al igual que Herrera Kirol Elkartea y el colectivo Mozkor Frentekideok. El concejal de Comercio, Ernesto Gasco, destacó el interés de la nueva feria, centrada en un producto de alta gastronomía, y la consideró idónea para celebrarse en el barrio. “El primer restaurante donostiarra con estrellas Michelin, Arzak, está en el alto de Miracruz, que para muchos es el inicio de Herrera”, dijo el concejal, que animó a los donostiarras a visitar Herrera el domingo para asistir a la feria.
Tanto Gasco como Mujika recordaron que la producción de trufa puede ser, además, un polo de desarrollo económico para la ciudad, como está sucediendo en la actualidad en Teruel.
Por su parte, Iñaki Olaziregi, uno de los herreratarras impulsores de la iniciativa, recordó que este particular hongo, de aroma intenso y perfumado, no solo viene de lejos. Según explicó, se cría también en el monte Ulia de modo natural y no es inhabitual encontrarlo debajo de los acebos.
Además de puestos de trufas de distintas clases, la feria contará con hongos, quesos, aceites, embutidos, chocolates, patés y otras delicias. Los mostradores de venta estarán instalados entre las 10.30 y las 14.00 horas y habrá pequeñas degustaciones durante la mañana. - C.A.