A vueltas con los carritos de las salchichas
LA AUTORIZACIÓN DE DOS PUESTOS DE ‘HOT DOGS’ EN ANOETA, PESE AL INFORME NEGATIVO DE SANIDAD MUNICIPAL, PROVOCA LA CONTROVERSIA EN EL | Ayuntamiento
La instalación el pasado sábado de dos carritos de salchichas junto al estadio de Anoeta, donde la Real Sociedad jugaba contra el Real Madrid, ha provocado el malestar de algunos funcionarios por la disparidad de criterios existentes, que terminó con la autorización para instalar este puesto de comida ambulante por parte del concejal de Vías Públicas y Medio Ambiente, Alfonso Gurpegi.
La decisión del delegado socialista no ha sentado bien en el área de Sanidad, dependiente de Medio Ambiente, que había emitido un informe desfavorable a permitir la venta de salchichas en este tipo de instalaciones, como había solicitado la Real Sociedad. En correos electrónicos internos, trabajadores del área de Sanidad recuerdan que su informe debe ser vinculante y añaden que otras instalaciones similares fueron rechazadas en el pasado en varias ocasiones. Solo se permitió su instalación en Semana Grande cuando colocaron en cada carro depósitos de agua, así como lavamanos y neveras pórtátiles para los productos cárnicos. Entonces recibieron el visto bueno de Sanidad. “Es una inversión perfectamente asumible”, creen los funcionarios del área.
En esta ocasión, sin embargo, pese al informe negativo de este departamento, el concejal decidió autorizar la instalación de ambos carritos para la jornada futbolística. Gurpegui admite que ha habido una controversia en el seno del Ayuntamiento. “Es cierto que los carritos tenían informes negativos de Sanidad, pero tenía otros positivos de Mantenimiento, Administración y Vías Públicas, y la empresa cuenta con el registro sanitario del Gobierno Vasco, por lo que entendemos que cumple con los requisitos básicos”, manifestó a este diario. Asimismo, añadió que “son instalaciones de comida que van a estar varias horas, no varios días, por lo que concedimos el permiso”.
informe Por otra parte, y ante la disparidad de criterios, Gurpegui ha solicitado que se redacte un informe municipal sobre cómo actúan otras ciudades cercanas, como Bilbao o Vitoria, ya que en ellas también se instalan puestos de venta ambulante de similares características a los que han sido objeto de polémica y, en su opinión, no se exigen las mismas condiciones que en Donostia.
En los últimos tiempos, la autorización de puestos de comida en la calle solo suele darse para acontecimiento especiales, con excepción de los tradicionales puestos de castañas, churros o patatas fritas.
Más en Donostia
-
Una plataforma ciudadana defenderá los ascensores históricos de Donostia
-
La 'zona cero' de las obras del metro en Donostia recupera la normalidad siete años después
-
Cierra el miniestadio de Anoeta: "Será la instalación de atletismo más importante de Euskadi"
-
Coto al ruido: Donostia impone 178 sanciones a locales de la Parte Vieja