Síguenos en redes sociales:

Dbus estudiará parar a demanda de noche para ganar seguridad

El Consistorio intervendrá en once puntos críticos este año y adaptará la ordenanza urbanística

Dbus estudiará parar a demanda de noche para ganar seguridad

donostia - La posibilidad de que los vehículos de Dbus puedan parar a demanda por la noche es una de las que tiene sobre la mesa el Consistorio y que estudiará junto con la compañía de autobuses con el objetivo de mejorar la seguridad, principalmente, de las mujeres. Además, a lo largo de este año se intervendrá en un total de once puntos considerados críticos por ser lugares aislados, oscuros, escondidos y poco transitados.

En el mapa de puntos negros elaborado hace años y revisado recientemente se han identificado hasta 42 lugares que pueden resultar peligrosos. A lo largo de 2015 se actuó en quince de ellos: se colocaron espejos en cinco puntos, se mejoró el alumbrado del paseo de Zorroaga y se colocaron cristales en el ascensor de Larratxo, entre otras cuestiones. La más importante fue, además, la reducción de la longitud del pasadizo de Egia y la eliminación de la curva que formaba, donde se continuará trabajando este año para alumbrar mejor el tramo restante.

En lo que respecta a este año, la intervención más importante será la eliminación del subterráneo de Carlos I, aunque también se prevé eliminar el túnel del camino de la Ermita en Altza, adecentar el pasadizo de Oleta, hacer desaparecer Errondagaña y mejorar el viaducto de Iztueta, así como iluminar mejor el atajo de Ulia, el túnel de Maldatxo, San Ignacio y Matigoxotegi.

Además de actuaciones concretas en estos puntos, la concejala de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, afirmó que estudiarán otras propuestas de los colectivos de mujeres, como la citada de las paradas a demanda en los autobuses nocturnos: “En otras ciudades se hace y son pequeños detalles que pueden ayudar mucho a las mujeres, por eso se estudiará con Dbus”.

Agirrezabalaga añadió que el Consistorio adaptará también sus ordenanzas urbanísticas a la perspectiva de género para evitar, por ejemplo, la creación de soportales que pueden generar situaciones de riesgo y garantizar que el acceso a los portales sea transparente, a pesar de que sean espacios privados. “Hay mucho trabajo por hacer y hay que hacerlo desde todos los departamentos”, apuntó la edil.

Mejorados en 2015 o 2016

Aldapeta-San Bartolomé

Entorno Matigoxotegi

Apeadero Ategorrieta

Paso subterráneo de Oleta

Paso subterráneo de Herrera

Pasadizo Carlos I

Parada Baserria

Zona Iztueta

Túnel de Egia

Alto de Errondo

Subterráneo de Katalina Eleizegi

Accesos al colegio La Anunciata

Camino ikastola Ibai

Túnel de Zorroaga 24

Berra 19-Casares 7

Berra 25-Casares 61

Ulia

Julimasene

Carlos I-Podavines

Túnel de Maldatxo

Ascensores de Larratxo

Túnel camino de la Ermita

Otros

Zona de San Roque

Kapitañene

Manteo

Ciudad Jardín

Estación Herrera-Bidebieta

Aldakonea

Paseo de Herrera

Parque de Harria

Calzada vieja de Ategorrieta

Camino de Garbera-Larratxo

Escaleras Baztan 13-Kapitañene

Ascensores Buenavista

Zona Casares-Arrizahar

Palacio 30

Jai alai

Morlans Berri

Paseo de Mundaiz

Paseo de Larratxo

Paseo de Urki

Camino palacio Miramar

Presupuesto. El Consistorio cuenta con algo más de 200.000 euros de presupuesto este año para este tipo de actuaciones.