donostia - EH Bildu denunció ayer que en el proceso abierto para elegir a un nuevo director del Centro Informático Municipal (CIM) el Gobierno municipal de Donostia no ha establecido “ningún tipo de exigencia” de euskera. “El PNV se ha puesto el pin del txantxangorri, nuevo símbolo de la normalización del euskera, pero en Donostia, sin embargo, está dando constantes pasos hacia atrás. Eneko Goia tendrá que explicar esta actitud”, señaló ayer el concejal Axier Jaka.

“Nos preguntamos si su primer paso no suele ser elegir a personas de confianza para las direcciones y establecer luego los criterios lingüísticos a su imagen y semejanza. Y todo ello en perjuicio del euskera”, añadió Jaka, que recordó que hace meses también rebajaron el perfil exigido a la hora de seleccionar a varios directores de distintas áreas.

irabazi Por su parte, el grupo de Irabazi criticó ayer que el Gobierno municipal “no tenga intención de hacer un seguimiento de las cláusulas sociales en las contrataciones públicas municipales”. La portavoz Amaia Martin recordó que en el Pleno del jueves PNV y PSE-EE votaron en contra de una moción presentada por su grupo para controlar el cumplimiento de esas cláusulas sociales. - N.G.