Unas 2.000 personas marchan en contra de la vuelta de las corridas
Los manifestantes reclaman al Ayuntamiento que “retire inmediatamente” estos festejos
donostia - Cerca de 2.000 personas se manifestaron ayer en Donostia para protestar por la recuperación de las corridas de toros durante las fiestas de la Semana Grande, después de dos años sin celebrarse.
La marcha, organizada por la plataforma Donostia Antitaurina Orain!, partió pasadas las 18.00 horas del Boulevard encabezada por una pancarta con el mismo lema que da nombre al grupo convocante y que reivindica que la capital guipuzcoana sea declarada de inmediato ciudad antitaurina.
Entre los participantes, se encontraba el exalcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, bajo cuyo mandato se suprimieron las corridas en la Aste Nagusia.
Asimismo, varios concejales de la actual Corporación municipal, como Amaia Almirall y Ricardo Burutarán, ambos de EH Bildu, así como la edil de Irabazi, Amaia Martín, asistieron también a la manifestación, además de otros representantes de la coalición abertzale como el procurador en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Jon Albizu, exmiembro del Gobierno municipal presidido por Izagirre.
Representantes de otras organizaciones contrarias a los toros, como el colectivo ecologista Eguzki o la Asociación para un Trato Ético de los Animales (ATEA), secundaron también la protesta.
La manifestación discurrió sin incidentes, con pitadas y gritos como Los toros al prado, Libertad para los animales o La tortura no es arte ni cultura, y con carteles con eslóganes contrarios a las corridas y fotos de toros ensangrentados en distintas plazas.
parodias Varias personas parodiaban durante la marcha los festejos taurinos, con disfraces de torero o de sevillana y junto a una banda de música que tocaba las melodías típicas de estos espectáculos taurinos.
Tras recorrer varias calles céntricas, los manifestantes concluyeron en la plaza Okendo, donde una portavoz de los convocantes intervino para exigir al Ayuntamiento donostiarra que “retire inmediatamente la decisión de retomar las corridas” porque, según dijo, la plaza de Illunbe “ha costado millones de euros de dinero público” y porque apuestan por “un modelo cultural que rechace el sufrimiento animal y fomente el respeto”.
La feria taurina regresa este año a la capital guipuzcoana tras el cambio político habido en el Ayuntamiento en las pasadas elecciones municipales de mayo, con la salida de EH Bildu del Gobierno municipal y la formación de un nuevo ejecutivo de coalición PNV-PSE, con el jeltzale Eneko Goia como alcalde.
En total, serán cuatro los festejos programados este año en el coso de Illunbe, el primero de ellos el próximo jueves, al que está previsto que asista Juan Carlos de Borbón y que protagonizarán los diestros Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez Paquirri y José María Manzanares. - Efe
Más en Donostia
-
Una plataforma ciudadana defenderá los ascensores históricos de Donostia
-
La 'zona cero' de las obras del metro en Donostia recupera la normalidad siete años después
-
Cierra el miniestadio de Anoeta: "Será la instalación de atletismo más importante de Euskadi"
-
Coto al ruido: Donostia impone 178 sanciones a locales de la Parte Vieja