donostia - La escultura de La Reconstructora, obra de la artista Dora Salazar, volvió a ser colocada ayer en el callejón de Don Alvaro del Valle de Lersundi, junto a la calle 31 de Agosto de la Parte Vieja, después de ser reparada. La desafortunada maniobra de un camión derribó hace cuatro meses la obra escultórica realizada por encargo a la artista navarra, en recuerdo de la reconstrucción de Donostia después del incencio de 1813 y en homenaje a las mujeres que tomaron parte en aquella tarea.
Tras el accidente, la pieza de hierro se quedó sin pies, lo que obligó al Ayuntamiento a retirarla y colocar una valla de obra en torno a la peana. Numerosos vecinos se han preguntado en este tiempo qué sucedía con la obra escultórica.
Finalmente, la escultura fue recolocada ayer sobre la peana original que se creó para ello. El coste de la reparación ha corrido a cargo del seguro del vehículo que provocó su derribo, según informó el Ayuntamiento. Si bien en un principio se pensó en su reparación in situ, viendo el alcance de los daños, el Consistorio decidió su traslado a una empresa de herrería de Martutene, que ha ejecutado los arreglos necesarios para que la pieza de hierro pueda volver a lucir en su sitio.
La obra escultórica fue inaugurada hace dos años bajo el título de Homenaje a la población civil, la «mujer reconstructora» y está acompañada de una placa con unos bertsos de Maialen Lujanbio. Fue uno de los hitos del bicentenario de la reconstrucción de la ciudad, que se celebró a lo largo del año 2013.
La obra tiene una altura cercana a los 2,5 metros y su autora la calificó de “totémica” pocos días antes de su inauguración. Representa la figura de una mujer, con un cesto en la cabeza en el que lleva ladrillos para reconstruir la ciudad arrasada.
Dora Salazar cuenta en Donostia con otra escultura con forma de figura femenina, aunque de tamaño menor. En este caso, se trata de un homenaje a la sufragista Clara Campoamor instalada en el barrio de Benta Berri. - N.G.