donostia - Los 125.000 usuarios de bibliotecas municipales de Donostia pueden conectarse desde ayer con e-Liburutegia, la red de préstamo de libros virtuales de Euskadi, que ofrece más de 7.000 títulos y de la que se han beneficiado 5.884 personas en sus ocho primeros meses de andadura.

La capital guipuzcoana se incorporó ayer a la biblioteca virtual, en la que están incluidos numerosos municipios de los tres territorios y a la que seguirán Bilbao, hoy, y Santurtzi a lo largo del verano, con lo que alcanzará los 700.000 usuarios potenciales.

El viceconsejero de Cultura, Joxean Muñoz, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia, acompañados de la concejala de Cultura, Miren Azkarate, anunciaron en la Biblioteca Municipal la puesta en marcha en la ciudad del nuevo servicio, al que se accede desde la web www.euskadi.net/eliburutegia tras solicitar la clave de acceso en la biblioteca que corresponda a cada usuario de la red donostiarra. El alcalde hizo una demostración de cómo se ejecuta la descarga de los títulos.

Goia destacó que es una fórmula “sencilla, cómoda y gratuita” y que aporta un servicio más a los portadores de la tarjeta cultural. El sistema está disponible las 24 horas al día y contempla una duración del préstamo de 21 días.

Muñoz, por su parte, subrayó el papel de los bibliotecarios en este sistema, ya que participan en la comisión que decide los libros que se van a comprar y consideró que supone una alternativa legal a la piratería, por lo que pidió a los lectores que hagan uso de ella.

Los responsables de la nueva prestación aceleraron su puesta en marcha en la capital guipuzcoana para que tenga lugar en verano, ya que “ésta es la época del año en la que más tiempo se tiene para leer” y porque puede ser de utilidad para llevar libros de vacaciones, indicó Muñoz.

Desde su inicio, e-Liburutegia ha prestado un total de 14.132 libros digitales entre los socios de la red de lectura pública del País Vasco y cuenta con 6.400 títulos en castellano y 500 en euskera.

Los libros más prestados hasta ahora han sido Adulterio, de Paulo Coelho; Legado en los huesos y El guardián invisible, de Dolores Redondo; Arotzaren eskuak, de Alberto Ladrón Arana; A la sombra del templo, de Toti Martínez de Lezea; El amor se me hace bola, de Bárbara Alpuente; Amaren eskuak, de Karmele Jaio; Ahaztuen mendekua; de Alberto Ladrón Arana; La mirada de los ángeles, de Camilla Läckberg; y 100 ideas para que tus hijos te obedezcan de A. Bacus.

Durante los próximos meses, e-Liburutegia tiene previsto ampliar su catálogo hasta los 10.000 títulos y alcanzar los 15.000 en 2016, para lo cual cuenta con un presupuesto del Departamento de Educación de 350.000 euros al año. - Efe.