La escuela de música quiere superar los 2.100 alumnos actuales el próximo curso
El plazo de prematrícula está abierto hasta el día 22 para niños, adultos y mayores y los precios se congelarán
donostia - La Escuela municipal de Música y Danza ha abierto el plazo de prematrícula para el próximo curso con el objetivo de superar los 2.100 alumnos que tiene en la actualidad. Concretamente, ofrecerán hasta 900 plazas para nuevos estudiantes, que podrán apuntarse en las oficinas o a través de Internet hasta el día 22.
Entre las novedades para el próximo curso, el responsable de la escuela, Mikel Mate, destacó que se ampliarán las clases de euskal dan-tza, que se han inaugurado este año con dos grupos. Igual que hasta ahora, los cursos se impartirán en la casa de cultura de Egia hasta final de año. En enero de 2016 está previsto que se inauguren las nuevas dependencias de la escuela en Atotxa (junto a Tabakalera), que concentrarán toda la actividad relacionada con la danza.
Además, la concejala de Educación, Naiara Sampedro, resaltó que el próximo curso, una vez alcanzado el objetivo del 33% de autofinanciación, los precios se mantendrán. Ambos animaron a los donostiarras de todas las edades a apuntarse, tengan el nivel que tengan: “Esto no es el conservatorio”, recordó Mate, que añadió que si se tienen ganas todos pueden aprender a bailar, cantar o tocar “de forma digna”, aunque no lleguen a ser solistas de una gran orquesta o coro.
La Escuela de Música y Danza se encargará además el próximo curso de organizar el evento Emusik 2016 en el marco de la capitalidad cultural. “Si se pueden organizar eventos de ese nivel es gracias al trabajo y a las clases del día a día”, reivindicó Mate.
Los interesados en inscribirse pueden consultar la oferta de cursos en la web de la escuela (donostiaeskola.eus). En los cursos en los que la demanda sea mayor que el número de plazas, se realizará un sorteo. - A.Z.
Más en Donostia
-
Los cursos deportivos de Kirol Ekintzak ofrecerán 1.210 plazas durante el verano en Donostia
-
La Asociación de Vecinos de Ulia, inmersa en la celebración de su 50 aniversario
-
Donostia, primera capital de la CAV declarada zona tensionada para paliar un problema de vivienda que empeora
-
El Ayuntamiento estudia regular el tráfico en el paseo de Rodil mediante “un semáforo de paso alternativo"