Donostia - La zona de Aintzieta, comprendida entre la cárcel de Martutene y el barrio del mismo nombre, transformará en un futuro próximo su personalidad industrial por otra de tipo residencial. En concreto, el nuevo entorno acogerá 471 viviendas, de las que 188 serán de protección oficial, según informó ayer el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran. No habrá pisos de precio tasado en esta promoción.

La junta de gobierno de Donostia tiene previsto aprobar el viernes el Plan Especial para la zona, que contempla una diferente ordenación para el entorno, situado junto al río Urumea y en medio del cual queda la rotonda de acceso al polígono 27. Burutaran señaló que los demás grupos políticos municipales se han mostrado en los últimos tiempos de acuerdo con el plan de reforma previsto, por lo que los trámites proseguirán sin contratiempos en la próxima legislatura.

Los edificios que acogerán los bloques de viviendas serán de seis pisos, siguiendo el perfil de los que se levantarán en el cercano Txomin Enea, con la excepción de los dos bloques destinados a VPO, que tendrán siete plantas. En la zona sur de Antzieta los edificios tendrán cuatro plantas más un ático.

Además, se construirán dos edificios de siete alturas destinados a usos terciarios, que se situarán entre la carretera que va al polígono y las zonas de viviendas de ambos lados de la calzada. Estos inmuebles servirán también como pantalla acústica para reducir el ruido de los vehículos.

Además de los inmuebles destinados a viviendas, el entorno acogerá con dos zonas de equipamiento de propiedad municipal junto al río, uno de ellas destinado a la actividad del remo. El pabellón reservado a esta práctica deportiva tendrá más de 3.000 metros cuadrados.

Por otra parte, el Plan Especial para la futura zona prevé la creación de un bidegorri, que conectará Txomin Enea con Martutene, por dos itinerarios diferentes, uno más directo y otro más largo. Además, la obra permitirá mejorar el acceso viario hacia en Polígono 27 y Garbera ya que quienes lleguen desde Martutene no tendrán que pasar por la rotonda.

Tras la aprobación del documento por parte de la Junta de Gobierno quedará abierto un periodo de alegaciones antes de que se pronuncie el Pleno de la ciudad. En la actualidad, el Plan Especial cuenta con los informes favorables de Adif, Costas y Ura, Diputación y Medio Ambiente.