Síguenos en redes sociales:

La Misa de los Corsarios reunirá a 200 voces en Santa María

Agrupaciones de Donostia e Iparralde tributarán un homenaje al compositor Juan Urteaga

La Misa de los Corsarios reunirá a 200 voces en Santa María

Donostia - La iglesia de Santa María de la Parte Vieja donostiarra acogerá el domingo la Misa de los Corsarios, también conocida como Igandeko Meza, con un total de 200 voces, tanto de Donostia como de Iparralde. La actuación musical está organizada por la asociación Donosti Ereski con motivo del centenario del nacimiento de su fundador, Juan Urteaga Loidi (1914-1990).

La misa musical, que comenzará a las 11.30 horas, contará con la intervención de ocho corales: Donostia Ereski Abesbatza y Skola Gurutziaga, ambas de la capital guipuzcoana, y seis de Iparralde: Schola Cantorum, Goraki y Arin (Donibane Lohizune), Larrun Kanta (Askain) y Arpège (Biarritz).

La Misa de los Corsarios se celebra todos los años el primer domingo de septiembre en Donibane Lohizune con coros de Iparralde y los organizadores del concierto del domingo pretenden instaurar la costumbre de celebrarla también en Donostia, esta vez en octubre y con presencia de voces guipuzcoanas.

La dirección de los coros estará compartida entre los responsables de varias agrupaciones musicales. Junto a las 200 voces que llenarán la iglesia de Santa María se podrá escuchar el sonido de la txapalarta, la txirula y la intervención de los solitas Carlos Ulloa y Xan Ofizialdegi.

El concierto del domingo se enmarca dentro de los actos de celebración del centenario del nacimiento de Urteaga. Nació en la localidad vizcaina de Balmaseda ya que su familia tuvo que trasladarse porque el padre consiguió la plaza de organista en la localidad. Sin embargo, poco después, la familia retornó a Donostia, donde se desarrolló su formación musical.

Urteaga fue fundador de varios coros en Donostia, como Eskola, Donosti Ereski y el coro Easo, y de otros en Iparralde.

Este año se están desarrollando distintas actuaciones para recordar la figura del músico y compositor. Donosti Ereski, con su coro mixto y el grupo de música gregoriana, acudió a Balmaseda para ofrecer un concierto con la agrupación local Kolitza y colocó un placa en honor a su fundador en la casa que le vio nacer. El coro vizcaino también visitó Donostia y actuó en la Quincena Musical en San Vicente.