Donostia - La campaña veraniega Uda, que ofrece distintas actividades deportivas para niños y mayores, ha registrado esta temporada un récord de participación, según informó ayer Donostia Kirola. En total, los distintos cursos sumaron la cifra de 14.594 inscritos, lo que supone un incremento del 7% respecto a las cifras del verano anterior y un récord general en el programa.

Las sesiones fueron ofrecidas tanto por Donostia Kirola como por los 41 clubes en deportivos que participan en la iniciativa. Los cursos se desarrollaron en las instalaciones deportivas de la ciudad y también al aire libre.

Los participantes se han distribuido en dos categorías. Por un lado, se han contabilizado los escolares, de hasta 16 años, que han sido 11.525 personas, y por otra, los jóvenes y adultos que han sido 3.069.

Por actividades, el denominado multideporte -que consiste en diferentes actividades durante varias horas- se ha situado en primer lugar con 2.624 participantes entre los escolares. Le ha seguido la natación, con 1.834, y el surf/body board, con 1.665. El tenis, con 1.390 practicantes, y el piragüismo, con 1.064, han sido otras de las actividades con más tirón entre los menores de 16 años durante el pasado verano.

En la categoría de jóvenes y adultos han destacado las actividades organizadas en los polideportivos municipales, como el ciclo indoor, con 879 participantes, o el pilates, con 449. Entre las actividades organizadas al aire libre, destacan el surf (288) y el piragüismo (212).

En la última campaña Uda han participado 41 entidades deportivas. Los clubs con mayor número de inscritos en sus respectivos cursos han sido el Fortuna (con 3.260 participantes), R.C. Tenis (2.208) y el Bera Bera (1.215).

Además, el 62% de los menores de 16 años han optado por cursillos impartidos en euskera.

Por otra parte, cerca de 5.000 escolares, más del 70% de todos los alumnos de 3º y 6º de Primaria de Educación Primaria de Donostia, iniciaron el pasado fin de semana las distintas competiciones que forman parte de la campaña de deporte escolar.

Los alumnos de los cursos 3º y 4º de Primaria, que pertenecen a la categoría benjamín, celebran una competición polideportiva que permite a cada uno practicar tres deportes diferentes a lo largo del curso, de modo que se familiaricen con ellos y puedan decantarse por alguno para más adelante.

equipos En la categoría alevín, correspondiente a 5º y 6º, los escolares pueden practicar al menos dos deportes a lo largo del curso. Para esta temporada se han inscrito 357 equipos, el 40% de los cuales son femeninos. El baloncesto continúa siendo la modalidad preferida.

Además, este curso, los equipos de fútbol femenino tendrán las mismas opciones que los masculinos de jugar en la playa ya que ha quedado unificado el calendario de partidos con el fin de que las chicas disfruten de la cancha natural de arena igual que los chicos, como aconsejó el Ararteko. - N.G.