Donostia - Los donostiarras que residan o trabajen en los barrios de Martutene y Txomin, que suelen resultar afectados por inundaciones, podrán comprobar el nivel del río desde sus móviles inteligentes. Una nueva aplicación ideada por el Centro Informático Municipal (CIM) permitirá a los vecinos y trabajadores de este entorno conocer en tiempo real la situación del Urumea y actuar en consecuencia o, simplemente, tranquilizarse en caso de temor por una hipotética crecida.
Esta nueva herramienta informática ha sido elaborada en colaboración con los servicios de protección Civil del Ayuntamiento y los Bomberos. La posibilidad de conocer en tiempo real si la situación del río es peligrosa es una herramienta más que se suma a las que están ya a disposición de los ciudadanos en relación con el nivel de agua del río en Martutene.
Desde hace unos seis años, el Ayuntamiento emite alertas por mensajes de móvil sms a unos 3.000 vecinos de la zona, que están abonados al sistema. La nueva aplicación, según explicó ayer el responsable de Protección Civil, Txetxu Mendizabal, no sustituye a las alertas difundidas por este método, ni a la sirena que se pone en marcha cuando el Urumea está próximo a desbordarse, pero permite conocer el nivel exacto del río en cada momento, lo que ayuda a los posibles afectados adelantarse a los acontecimientos en caso de riesgo de crecida y, en muchos casos, simplemente tranquilizarse.
La nueva aplicación puede instalarse desde Google Play tecleando la palabra Urumea y es muy sencilla de usar, según explicaron sus responsables. Asimismo, Mendizabal señaló que su puesta en marcha ha sido posible gracias a las inversiones llevadas a cabo en los últimos tiempos, entre ellas las dos estaciones de aforo de Txomin y Martutene, que aportan información directa al servidor municipal.
La herramienta para móviles está configurada de forma que cuando se supere alguno de los niveles de referencia aparezca en la aplicación un aviso. Así, tanto el nivel amarillo, con una altura del agua de 3,4 metros, como el naranja (3,80) o el rojo (4), contarán con su preceptiva señal en la aplicación.
El programa está disponible para los teléfonos del sistema Android, aunque pronto estará también en marcha para los de otras plataformas. La información que ofrece puede consultarse también en la página web del Ayuntamiento, un espacio en el que se perciben numerosas entradas cuando existe cierto riesgo de inundaciones.
La concejal de Protección Civil, Nekane Burutaran, aseguró que la nueva herramienta “es un paso más para facilitar información a la ciudadanía y, en momentos de grandes avenidas, evitar problemas porque les permite tomar decisiones”. Añadió que el plan de inundaciones ha mejorado en la actual legislatura y confió en que “las alertas pasen pronto a la historia” cuando finalicen las obras para evitar inundaciones.