Dos siglos de desarrollo urbano de Donostia, en la web de San Telmo
El museo ha convertido la exposición '200 años de ciudad' en un catálogo virtual accesible
Donostia - Los contenidos de la existosa exposición sobre los últimos dos siglos de desarrollo urbano en Donostia, que se expuso en el museo de San Telmo entre 12 de noviembre y el 8 de diciembre pasados, pueden encontrarse ahora en la web del centro cultural: www.santelmomuseoa.com.
Las decenas de personas que acudieron cada día a la muestra dejaron claro el interés de la misma. Por ello, y en respuesta a la petición de muchas de ellas, el museo donostiarra ha tomado la decisión de adaptar la exposición 200 años de ciudad y crear con ella un catálogo virtual, que permite conservar y mantener de forma permanente el acceso al contenido de las numerosas imágenes antiguas y planos de la ciudad que componían la exposición.
La muestra permitía llevar a cabo un paseo cronológico por la Parte Vieja y el nacimiento del ensanche Cortázar, la zona centro en la actualidad. Pero también se detenía en otros barrios. Por ejemplo, en la transformación de El Antiguo y en los planes fallidos que hubo para ello, así como en las décadas de desarrollismo que dieron como resultado los nuevos barrios.
fácil de manejar La muestra se colgó en la sala Laboratorio de San Telmo y estuvo coordinada y diseñada por las arquitectas Teresa Meana y María Yáñez. El espacio virtual visible en la web ha sido desarrollado por Miguel García en colaboración con las autoras de la exposición. El catálogo ha tenido en cuenta el orden y la disposición de la información para que sea fácil de manejar. Al igual que sucedió en la muestra, el contenido se ha dividido en tres apartados principales: El desarrollo urbano, Los edificios de la Parte Vieja y Un paseo por la ciudad.
El primero está compuesto por planos e imágenes que componen una línea temporal de la historia urbanística de la ciudad durante sus dos últimos siglos de vida. El segundo se refiere en exclusiva a los edificios de la Parte Vieja, con una descripción histórica y arquitectónica de los inmuebles más representativos. Finalmente, se puede ver un vídeo de un recorrido en bicicleta, en el que se pueden descubrir los estilos arquitectónicos de los edificios donostiarras en orden cronológico y conocer su historia.
El catálogo virtual, además, ha añadido un nuevo apartado, que explica cómo se llevó a cabo la exposición que se colgó en el museo. Los interesados pueden acceder a contenidos adicionales, consultar bibliografías y ver vídeos de actividades asociadas.
Más en Donostia
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario
-
Fomento de San Sebastián y Elkargi siguen sumando fuerzas para apoyar nuevas iniciativas empresariales
-
Donostia abre once expedientes a agencias no locales por incumplir la regulación de grupos turísticos
-
Un empleado del banco atracado en Donostia, detenido junto a los presuntos asaltantes