donostia - El Pleno de Donostia pide a las instituciones implicadas en el actual nivel de protección del Bellas Artes que inicien conversaciones con la Sade, propietaria del edificio, para darle un uso cultural que permita su rehabilitación interna y externa. La moción fue consensuada y defendida ayer por PSE-EE, PP y PNV y contó con el rechazo de Bildu, que alegó que del texto se desprende la idea de que las instituciones deben comprar el inmueble, algo que no comparte. Aunque en la moción original presentada por el PSE-EE si se pedía expresamente la compra del viejo cinematógrafo, esta referencia se eliminó en la versión definitiva del texto consensuada con PP y PNV.
La polémica sobre el Bellas Artes volvió así a una sesión plenaria que estrenó horario y que, sin embargo, repitió argumentos, críticas y reproches de unos y otros en torno al viejo cinematógrafo.
El portavoz del PSE-EE, Ernesto Gasco, defendió que, tras la decisión del Gobierno Vasco de abrir el expediente para declararlo Bien Cultural, tanto Lakua como el Ayuntamiento deben implicarse en "recuperar" el edificio y rehabilitarlo para poder darle un uso cultural. El concejal del PP, José Luis Arrúe, pidió a Bildu que se sumara al texto transaccionado, al que aseguró que los tres partidos habían dedicado mucho tiempo.
El concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, en cambio, recordó que la protección que aprobaron los tres partidos de la oposición en febrero era la de derribar el edificio para poder reconvertirlo en hotel. El portavoz jeltzale, Eneko Goia, acusó a Bildu de "cinismo" y recordó que hace un año el Gobierno municipal también era favorable a ese derribo. "Vendió el Bellas Artes por un acuerdo presupuestario en 2013 y luego cambió por lograr 10.000 apoyos", declaró. Burutaran respondió que su cambio de actitud llegó tras analizar las alegaciones y defendió la moción presentada ayer por Bildu para instar al Gobierno Vasco a la calificación como Bien Cultural. El resto de grupos no la apoyaron. "Con el expediente abierto, ya no tiene sentido", explicó Arrúe.
robos Los reproches y palabras agrias entre el Gobierno municipal y los grupos de la oposición se repitieron al tratar otras cuestiones. El PNV y el PP plantearon en sendas mociones que el Gobierno municipal aclarara los datos contradictorios referentes a robos y delitos en el primer trimestre. La Fiscalía anunció hace algunas semanas que estos delitos habían aumentado más de un 100%.
Igual que entonces, la concejala de Recursos Humanos, Nekane Burutaran, negó esos datos y se ciñó a los ofrecidos por la Guardia Municipal, que no coinciden. "No es normal que duden de estos datos de la Guardia Municipal, pregunten al Ministerio de Interior qué datos manejan ellos", declaró Burutaran.
El edil jeltzale Martin Ibabe criticó que el Gobierno no haya ni vaya a cotejar la información y, al igual que el PP, acusó a Burutaran de irresponsabilidad por no actuar para comprobar si el incremento de robos es cierto y, si lo fuera, para hacerle frente. "No sé ni qué decir", declaró Ibabe.
illunbe La sesión, más breve de lo habitual, concluyó con otra discusión y con el alcalde cerrando los micros y quitando la palabra a los grupos de la oposición que protestaban por una última intervención del concejal Ricardo Burutaran sobre Illunbe.
PSE-EE y PP habían presentado una moción para conocer la situación en la que se encuentra el proyecto para vender este complejo y para pedir que se estudie la venta en lotes si eso facilita la operación y que se prevea la construcción de los viales de acceso.
Bildu no hizo uso de la palabra en el turno habitual y los concejales de la oposición lo criticaron. Burutaran sí tomó la palabra, en cambio, en el turno de explicación de voto (se abstuvieron) y afirmó que ya se estudia la posibilidad de venderlo por lotes y se trabaja en los viales y criticó que la oposición lo sabía. Otros concejales le interrumpieron para reclamar que eso no era una explicación de voto (el alcalde había llamado la atención anteriormente en varias ocasiones al socialista Ernesto Gasco por hacer mal uso de ese turno). El alcalde les cerró los micros y el Pleno acabó entre quejas y algunos gritos.
detalles
El Pleno de ayer, que arrancó a las 10.00 horas por decisión de los concejales de la oposición, fue de los más cortos de la legislatura hasta el momento. Finalizó a las 16.50 horas y hubo un descanso de una hora para comer.
Entre los pocos asistentes a la sesión plenaria de ayer estaban algunos miembros de Áncora y la agrupación en defensa del patrimonio, interesados por la cuestión del Bellas Artes.
las frases
Ramón Gómez (PP). "Hori da Bilduren eredua, sudur puntan jartzen zaiona egitea. Penagarria da".
Nora Galparsoro (Bildu), PPri. "Hau ez da serioa. Akusazioak egiteko joan epaitegira, deitu Urkijori eta joan berarekin".
R. Gómez (PP). "¿De quién será la responsabilidad si se cae el mástil de la plaza Gipuzkoa?"
Denis Itxaso (PSE-EE). "La enmienda de Bildu sobre Miramon busca lavar la cara al Gobierno Vasco".
Iñigo Arcauz (PP). "¡El problema es que el director del parque tecnológico es un señor de Bilbao!".
Ricardo Burutaran (Bildu). "Estamos encantados de que el PP haya pasado por la óptica y haya visto ya lo que veíamos todos, que los cuarteles de Loiola tienen poco uso".
Eneko Goia (PNV). "Es un ejercicio de cinismo escuchar a Bildu sobre el Bellas Artes, que pactó descalificarlo para convertirlo en hotel y autorizó la demolición en 2013. Demuestra que le importa un pimiento".
R. Gómez (PP). "Lo que debería hacer es dedicarse a gobernar y dejarse de esas fantochadas que hace a veces" (a Izagirre).
E. Goia (PNV), al PP. "No le bailamos el agua a nadie. Denunciamos lo que nos parece que está mal venga de quien venga".
Jon Albizu (Bildu). "Si fuera posible cargar la txartela Mugi a través de telepatía, también lo apoyaríamos".
Juanra Viles (PNV). "Esperábamos otro de estos duelos dialécticos de OK Corral entre Arcauz y Albizu".
Martin Ibabe (PNV), a Bildu. "Es una irresponsabilidad que se hagan públicos datos que alertan del incremento de robos y no haga nada y es una irresponsabilidad no saber qué ocurre en las calles".
Ernesto Gasco (PSE-EE). "Que el Gobierno no hable sobre Illunbe me preocupa. Nosotros no hemos intervenido en otros puntos pero era para agilizar el Pleno".
J.K. Izagirre (Bildu), a la oposición. "Nik erabakitzen dut botoaren azalpena den edo ez, ez duzue legitimitaterik horri buruz hitz egiteko gaurkoaren ondoren. Hirugarrenean, hemendik bidaliko zaituztet. Calladitos, que tiene el turno Ricardo. Tristeago ezin zen bukatu Pleno hau".