Paisaje, pintxos y también rodajes
en diez años Donostia se consolida como escenario audiovisual con 1.265 peliculas, anuncios y programas
Donostia se ha consolidado como "la ubicación atlántica más dinámica en la atracción de rodajes", según aseguraron ayer los representantes de Fomento de San Sebastián, que llevaron a cabo un balance de los diez años desde la creación de la Film Comission, una oficina centrada precisamente en dar facilidades y atraer a quienes quieren aprovechar los paisajes y edificio de la ciudad como escenarios para rodar películas, anuncios o programas de televisión.
En la última década, la capital guipuzcoana ha acogido 1.265 rodajes de todo tipo, con una inversión total de 46 millones de euros, de la que un tercio, aproximadamente, se han quedado en la ciudad. Así lo aseguraron ayer el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Josu Ruiz, y el director de Fomento de San Sebastián, Euken Sesé.
Solo el pasado año, Donostia fue elegida para acoger 86 grabaciones, una más que el año anterior, con una inversión de 7 millones de euros, de los que más de dos se invirtieron en la restauración y alojamiento de los miembros de los equipos así como en la subcontratación de personal técnico tanto en Donostia como en el entorno. Los meses de abril y junio fueron los más atractivos para la filmación de todo tipo de audiovisuales.
El impacto económico de los rodajes se fundamenta también en el número de personas desplazadas, según destacaron los responsables de Fomento de San Sebastian. Por ejemplo, el pasado año se contabilizaron 124 técnicos llegados a Donostia para los rodajes, que sumaron 236 días de estancia. La promoción de la ciudad y la imagen exterior que proyecta a través de las filmaciones y los anuncios también tiene un efecto en la economía, según subrayaron.
De todas las filmaciones del pasado año, tres fueron largometrajes, uno de los cuales -Herida- se estrenó en el Zinemaldia y obtuvo distintos galardones de ámbito estatal e internacional. También se filmó la película Loreak, que se estrenará este año, así como el documental Donostia 1813-2013, que lo hizo el pasado año.
Los programas de televisión también fueron numerosos a la hora de elegir Donostia para rodar sus escenas. Entre ellos, Tu edificio favorito, ¿Conoces a tu pareja?, Bost baietz, Negocia como puedas, Página 2, y Kontuz atsuak, entre otros.
La posición gastronómica de Donostia también influyó para que los concursos y programas de televisión relacionados con la cocina viajasen a la capital guipuzcoana. Ente ellos, se filmaron Yo amo mi mercado, de Canal Cocina, Duelo en la cocina, Hook it and cook it y capítulo de Master Chef.
Por otra parte, los responsables de Fomento de San Sebastián destacaron la creación de una tarjeta denominada Made in San Sebastián, que ofrece descuentos a las personas acreditadas en los festivales de cine y jornadas especializadas. Un total de 65 establecimientos están adheridos en la actualidad a este programa.