donostia - El Pleno de hoy acabará finalmente con el culebrón del Bellas Artes. El régimen de protección de este edificio y la posibilidad de reconstruirlo como hotel es el punto que ha resultado más polémico en el Plan Especial de Patrimonio Urbano Construido (el denominado Peppuc). Después de muchas vueltas, los tres grupos de la oposición se reunieron ayer con los propietarios del inmueble (la Sade) y, si los técnicos dan el visto bueno, aprobarán una enmienda transaccional que otorgará al Bellas Artes el grado de protección C pero que autorizará los cambios necesarios para posibilitar la creación del hotel.
Hasta el momento, los cuatro grupos políticos del Ayuntamiento mantenían posturas ligeramente distintas sobre este tema, aunque todos coinciden en querer proteger el edificio y también en darle uso. El Gobierno municipal apuesta por el grado C que, en principio, no permite alterar las fachadas (sí permite reconstruirlas pero manteniendo su aspecto). Según la Sade, este régimen de protección haría inviable la creación del hotel por el reducido tamaño de las ventanas del viejo cinematógrafo.
El PNV presentó una enmienda en la que propone catalogarlo en el nivel C pero otorgarle un régimen especial para poder hacer las ventanas más grandes y cambiarlas de sitio y permitir, así, la apertura del hotel. El PP es partidario de catalogarlo en el grado D, más flexible, ya que permite cambios siempre que se mantengan los elementos más singulares como, en este caso, la cúpula. El PSE-EE, tras consultar a sus militantes, también apostaba por ese grado D, pero el viernes cambió su propuesta y decidió encajarlo en el C, aunque con una ficha que sí permitía cambiar las ventanas y construir el hotel.
Con cuatro alternativas sobre la mesa, los representantes de PSE-EE, PP y PNV se reunieron ayer con los propietarios y consensuaron una quinta variable para poder encajar la construcción del hotel en ese grado C. Antes de presentarla al Pleno de hoy, sin embargo, acudieron a los técnicos municipales para comprobar si opción es válida. Si los técnicos dan el visto bueno aprobarán la enmienda transaccional que pondría fin a la polémica y daría vía libre a la Sade para emprender su transformación en hotel.
peppuc De todos modos, el del Bellas Artes es solo uno del millar de edificios y monumentos que cataloga el Peppuc que se aprobará en el Pleno de hoy. A partir de ahora, todas esas construcciones contarán con un régimen de protección definido en distintas categorías. Entre otros, se incluyen los puentes, edificios residenciales del ensanche, el hotel María Cristina y el Victoria Eugenia, el Koldo Mitxelena, los jardines de la plaza Gipuzkoa, el Ayuntamiento o el palacio foral. Entre las últimas enmiendas presentadas por los grupos hay varias que piden que se incluyan también construcciones posteriores a 1950 años como el Kursaal, el Peine del Viento o la escultura de Oteiza del Paseo Nuevo.
pleno Además del Peppuc, en la sesión plenaria de hoy se aprobará el precio del billete de autobús, el reglamento de las huertas urbanas y los cambios en el IBI. También se tratarán los cambios de la ordenanza de basuras, así como catorce declaraciones institucionales y una docena de mociones. - A.Z.
Hotel. La Sade, propietaria del edificio, tiene un proyecto para derribar el edificio y reconstruirlo como un hotel. Se mantendrían los elementos más característicos como la cúpula.
Protección. El proyecto está a la espera de que se apruebe definitivamente el Peppuc, el catálogo de construcciones protegidas de la ciudad. Este documento establecerá el régimen de protección concreto para el edificio y determinará si esa protección es compatible con el proyecto o no.
Peppuc. En este momento, a la espera de que los tres grupos de la oposición puedan presentar una enmienda conjunta, hay cuatro alternativas sobre la mesa: la del Gobierno municipal (catalogarlo en el grado C), la del PNV (grado C con un régimen especial que permita el hotel), la del PSE-EE (otra variable de ese grado C también con la posibilidad de crear el hotel) y la del PP (otorgarle el grado D, que permite cambios en las fachadas). La opción que han consensuado PSE-EE, PP y PNV a la espera de que los técnicos le den el visto bueno es otra variable del C que sea compatible con el proyecto hotelero.
Áncora y Defensa del Patrimonio. Defienden que se mantenga en su integridad el edificio por su valor arquitectónico e histórico para la ciudad, por lo que reclaman un grado de protección B en el Peppuc (que ha sido rechazado) y piden que no se permita transformarlo en hotel.
Pleno. El Pleno municipal decidirá hoy (a partir de las 13.00 horas) el futuro de este inmueble.