la comparsa Dynamic es una de las dos agrupaciones que se estrenarán este año en el Carnaval de Donostia, tras ser creada por María José Jaramago, María José Oujo y las hermanas Garbiñe y Arantza Anabitarte.Estas cuatro bailarinas del estudio de Danza Talia del barrio de Gros se animaron a formar una "comparsa cercana y familiar", integrada por 29 personas jóvenes, de entre 15 y 30 años. Todas ellas se muestran deseosas e impacientes por su bautismo carnavalero, que tendrá lugar en la presentación de mañana en Illunbe, donde se juntarán con las demás comparsas.
El tema que representará esta agrupación es el de Guerreros del Dragón, una idea basada en un videojuego y elegida "por resultar atractiva para los más jóvenes", según afirma María José Jaramago. Esta profesora de baile es la encargada de organizar la coreografía de la nueva comparsa, junto con sus otras tres compañeras. Los ensayos que han llevado a cabo para bordar su actuación se han celebrado en el polideportivo Pío Baroja (El Antiguo).
"El carnaval de Donostia es muy creativo, la gente trabaja mucho para llegar al público", asegura María José, en contra de otras opiniones más críticas con esta fiesta donostiarra. La mayoría de las personas que salen en este grupo son de Donostia, aunque también participa gente de Hernani, Zarautz y otros pueblos guipuzcoanos.
La segunda comparsa que debutará este año en el Carnaval donostiarra es Salay y ha sido impulsada por Lander Castrense, Sara Roteta y Ainhoa Mayor, compañeros desde hace tiempo en otras actuaciones carnavaleras. Esta agrupación está compuesta por 31 personas, de entre 14 y 53 años, que bailarán al son de la Magia del Polo Norte. Será una mezcla entre la tradición y la fantasía del mundo esquimal. Este colectivo pertenece al barrio de Intxaurrondo, aunque muchos de sus participantes residen en Urnieta, Errenteria y otras zonas de Gipuzkoa. Han trabajado y ensayado sus actuaciones en Kontadores (Bidebieta), con el objetivo de saciar las exigencias de los espectadores.
Lander es un veterano en este festejo, ya que lleva 14 años participando el Carnaval de Donostia, pero "éste será el más especial", según reconoce. Su sueño de crear una comparsa se ha cumplido y, además, tendrá la fortuna de estrenarse en el desfile con una carroza, lo que este donostiarra considera un "premio".
Los organizadores de la comparsa Salay han elaborado sus disfraces y también se han encargado de diseñar la carroza. Lander añora el ambiente de otras ediciones del pasado. "Cada vez el público participa menos, años atrás el colorido era mucho mayor", lamenta este apasionado del Carnaval. Aunque, por otra parte, piensa que "ésta es una fiesta para la gente que la quiera disfrutar: para los que lo valoran de verdad".