donostia - El Gobierno local de Donostia matizó ayer que, a pesar de que multó el pasado año a Cáritas y Atzegi por colocar carteles pegados en la calle, finalmente perdonó la sanción a la entidad de apoyo a personas con minusvalías psíquicas ya que no era una entidad reincidente en esta práctica ilegal. Así lo explicó el Ejecutivo de Bildu en un comunicado, después de que informase a los demás grupos políticos en una reciente comisión de que el pasado año impuso 21 multas a entidades y empresas por colocar carteles propagandísticos fuera de los lugares habilitados para ello. Entre las entidades sancionadas se hallaban Atzegi y Cáritas.
Las sanciones por adherir carteles fuera de los lugares habilitados para ello, por ejemplo, las fachadas de los edificios, ascienden a 200 euros, según la Ordenanza de Civismo.
Por otra parte, según el comunicado emitido por el Gobierno municipal, el Ayuntamiento intentó también que Cáritas no pagase la sanción que se le había impuesto por el mismo motivo, pero no fue posible porque la empresa encargada de pegar los carteles ya se había hecho cargo de la sanción.
"De cara al futuro la idea es dar una instrucción clara de que cuando alguien incumpla este punto de la Normativa de Civismo se le advierta y no se le sancione si no es reincidente", explicó el Consistorio. "Más aún teniendo en cuenta que hablamos en este caso de asociaciones sin ánimo de lucro y que por lo tanto, no buscan ningún beneficio económico propio con la pegada de carteles", añadieron fuentes municipales.
Por otra parte, además de los dos citados organismos de carácter social, distintos negocios fueron multados por colocar carteles pegados con cinta adhesiva por las calles. Curiosamente, la mitad de las 21 sanciones registradas por este motivo se produjeron en el barrio de Loiola, por causas que se desconocen.
Los socialistas criticaron que la profusión de carteles en otros barrios, más proclives a acoger todo tipo de pasquines, no se ha visto reflejada en las multas.