donostia. Dbus emprende una segunda fase del proyecto para abonar el billete de autobús con el teléfono móvil: 50 ciudadanos participarán a lo largo de este año en la iniciativa.

Los interesados pueden apuntarse en la web de Dbus. Los requisitos necesarios son contar con una txartela Mugi o Lurraldebus y con un teléfono Samsung Galaxy SIII o Blackberry, de la compañía Movistar.

El gerente de Dbus, Gerardo Lertxundi, explicó que de momento se limitan a este operador y a estos terminales porque en ellos sí está garantizado que funciona la tecnología NFC (Near Field Technology), que permite efectuar el pago con solo acercar el móvil al expendedor del autobús. De todos modos, si el sistema funciona bien la idea sería extender este método de pago, aunque el concejal de Movilidad, Jon Albizu, concretó que será la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa la que tome la decisión en un momento dado para todos los medios de transporte integrados en el billete único.

Lertxundi concretó que a los usuarios que decidan participar se les obsequiará con una recarga de 20 viajes gratuitos. Tendrán que descargar una aplicación en el móvil y la configurarán con una cuenta bancaria, para poder efectuar las recargas de saldo directamente desde el móvil. A partir de ahí, solo tendrán que acercar su terminal al expendedor al subir al autobús (sin necesidad de tener abierta la aplicación).

El sistema integra la tarjeta Mugi o Lurraldebus en la SIM del móvil, de manera que al acercar el teléfono al expendedor se aplicarán las mismas tarifas que al pasar la tarjeta de transporte.

Las primeras pruebas para el pago con el móvil se hicieron en 2011 y 2012: diez trabajadores de Dbus participaron en la prueba, con buenos resultados, aunque Lertxundi explicó que la tecnología era anterior y que era necesario insertar una nueva tarjeta en los teléfonos. Con el sistema actual, sin embargo, el proceso se simplifica.

Albizu concretó, asimismo, que la fase experimental se va a desarrollar de manera simultánea en Donostia y en Gijón, ya que el objetivo a largo plazo es que con el mismo móvil y la misma aplicación se pueda pagar el transporte público de distintas ciudades.

proyecto site La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Site, del que forma parte Dbus, que pretende mejorar el transporte público urbano a partir de los avances tecnológicos. La financiación de esta segunda fase de prueba corre a cargo de fondos europeos.