PAYASOS, acróbatas, contorsionistas, magos, malabaristas... Hasta un hombre láser. Il Circo Italiano, creado en 1961 por los Rossi, una familia toscana, trae consigo una gran variedad de disciplinas en su nuevo espectáculo, Bravo Bravissimo, que se estrena hoy en Donostia y permanecerá en Illumbe hasta el 6 de enero.
El circo se encuentra afincado en Euskadi desde octubre de 2012, pero el de hoy en la capital guipuzcoana será el estreno de su último montaje. "Es una costumbre estrenar espectáculo en navidades y en muchas ciudades como Barcelona o Madrid es una cita obligada ir al circo en estas fechas", explicó Ricard Panadès, encargado del circo italiano al que le gustaría que en Donostia arraigara esa costumbre.
El espectáculo que estrenan durante estas fiestas trae consigo muchas novedades. Por un lado, la compañía ha apostado por mezclar lo más tradicional del circo con varias mejoras no habituales en otras carpas. Así, la función cuenta con un gran diseño de imágenes proyectadas, novedad en Europa. Por ejemplo, dan la posibilidad de admirar unos dibujos que realiza un miembro del circo con arena, a través de los cuales narra una historia. Aparte de eso, tienen una pista elevada, nada común en los circos, pero que permite que se puedan ver los pies de los artistas que están actuando.
Además, el espectáculo Bravo Bravissimo cuenta con la colaboración de Raúl Alegría, un mago santanderino que trabajará con la familia Rossi durante dos o tres meses. "Voy compaginando circos con otro tipo de espectáculos", explicó el mago, que siempre ha estado vinculado al mundo circense y ya ha actuado en once países.
colaboración especial
Poxpolo quiere entrar en el circo
A pesar de todas estas novedades, habrá otras cosas que llamen la atención del público guipuzcoano: un payaso hablando en euskera en un circo italiano. El actor Iker Galartza, conocido por su participación en Vaya Semanita, se disfrazará del payaso Poxpolo los días 29 y 30 para intentar pasar un casting y entrar en el circo. Galartza ya actuó anteriormente con Il Circo Italiano, ya que participó en su espectáculo los días 6, 7 y 8 de este mes en Tolosa.
"Conocí este circo hace tres años en Salou, y me di cuenta de que esta familia tan unida tiene mucho arte", explicó el actor, a quien le gusta que el circo mime la cultura del lugar en el que actúa. "Las voces en off son en euskera, cuidan todos los detalles", aseguró. Cuando se acercaron a donde él vive, le ofrecieron participar en su nuevo espectáculo, y decidieron probar en Tolosa antes. Ahora, ya está preparado para que Bravo Bravissimo incluya al payaso vasco en algunas de sus actuaciones. "Será una experiencia muy divertida", vaticinó.