Un tambor destemplado
la sociedad de turismo no logra aunar criterios para el GALARDÓN y pospone su decisión hasta el 7 de enero
LOS miembros de la Sociedad de Turismo, que se reunieron ayer para elegir el Tambor de Oro, se fueron con cajas destempladas y el premio no terminó de sonar. No lograron afinar sus instrumentos y el galardón a la difusión turística de Donostia, que parecía estar destinado al grupo musical Duncan Dhu, no fue ratificado finalmente. Esta candidatura contaba con el apoyo de los representantes del sector privado del turismo donostiarra, del PP y del PNV que, sin embargo, no preveía votar a favor dado que uno de sus concejales, Juanra Viles, fue integrante de esta formación musical. Por el contrario, Bildu no veía con buenos ojos la candidatura del grupo musical donostiarra ni tampoco los socialistas. Según algunas elucubraciones, precisamente por la vinculación de un edil jeltzale con la banda.
Tras la reunión, el alcalde, Juan Karlos Izagirre, manifestó que se había abierto "un debate", tras la llegada de nuevas propuestas, aunque no quiso concretar cuáles eran. Sin embargo, las conversaciones de pasillos dejaron traslucir que, ante la falta de un nombre consensuado por todos, el Gobierno de Bildu había barajado una nueva candidatura, compuesta por los equipos femeninos de hockey de la Real Sociedad y de balonmano del Bera Bera, que no llegó a tratarse dado que el reglamento del Tambor de Oro impide un premio ex aequo. También salió a la palestra el nombre del médico Joaquín Fuentes, de la asociación Gautena, dedicada a los niños autistas.
En el maremágnum de candidaduras en busca de un consenso se añadió también el nombre de José Antonio Echenique, de la Quincena Musical, pero, finalmente, se llegó a la decisión de dejar el Tambor de Oro para una mejor ocasión y se fijó la fecha del 7 de enero, a menos de dos semanas de la entrega del galardón.
Hasta la reunión de ayer, la sociedad de Turismo había contabilizado 16 candidaturas para este premio. Además de las mencionadas, se encuentran en la lista el Zinemaldia, el compositor Alberto Iglesias, el fotógrafo Alberto Schommer, el científico Javier Aizpurua, la familia que regente el restaurante Jai Alai de Madrid, Golden Apple Quartet y la comparsa Itzurun, entre otros.
Más en Donostia
-
La exitosa saga "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa
-
360 niños de tres colegios donostiarras han participado en el programa 'Zure hiria zaintzen'
-
Ezker Anitza-IU denuncia que el nuevo ascensor del apeadero de Renfe en Herrera de Donostia "no funciona"
-
Donostia limpiará y recuperará la regata de Igara