Donostia. El Plan de Estímulo Económico de Donostia 2013 entrará el próximo mes en su último cuatrimestre con un balance hasta noviembre de 203 nuevas empresas y la creación de 240 empleos en Donostia. La sociedad municipal Fomento de San Sebastián prevé que para marzo, mes de finalización del Plan, dicha cifra de nuevas empresas se incremente hasta las 325, lo que supondrían unas 400 personas empleadas. Unos resultados bastante alejados del objetivo previsto de generar 1.085 empleos, tal y como los responsables municipales anunciaron el pasado mes de abril en la presentación del plan.
El concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz, y el gerente de Fomento San Sebastián, Euken Sesé, comparecieron ayer en el Ayuntamiento donostiarra para dar cuenta de los logros conseguidos hasta la fecha y anunciar la puesta en marcha de un nuevo programa, Ekin+, para apoyar a emprendedores con proyectos de alto potencial.
Según el informe de Fomento, de las 203 empresas, el 14,5% se enmarcan en los sectores estratégicos e I+D+i, que son "fundamentales para el futuro económico de la ciudad", según destacaron los responsables municipales, que añadieron que el audiovisual y digital es el sector estratégico y emergente en el que se crearon más negocios, seguido de las energías renovables, la investigación I+D+i y el surf.
Además, los datos constatan que la mayoría de las empresas creadas se enmarcan en el comercio, el turismo y la hostelería; concretamente, el 26,8% son comercios y el 13,9% pertenecen a los otros dos sectores.
PERFIL DEL EMPRENDEDOR En cuanto al perfil del emprendedor donostiarra, se trata de una persona de unos 37 años, con estudios universitarios y en su mayoría (el 87,9%) en desempleo. Respecto al género, el 45,8% son mujeres y, por otro lado, existen datos referidos a otros colectivos como inmigrantes (9,2%) o parados de larga duración (un 6,7%).
Por último, los responsables municipales presentaron el nuevo programa Ekin+, cuya convocatoria está abierta desde ayer. Se concederán ayudas de hasta 3.000 euros para emprendedores de alta capacitación.