Donostia. El Ayuntamiento de Donostia y la Asociación de Escritores Vascos han editado un cuaderno conmemorativo, de estilo literario y artístico, que repasa la presencia y el desarrollo del euskera en la ciudad durante los últimos 200 años. La publicación gratuita se repartirá en centros educativos y culturales.

Su haietatik hitz hauek es el título de la publicación, y también de la nueva web, que han sido editados por el servicio municipal de euskera y Euskal Idazleen Elkartea, como una iniciativa o "hito" más, el undécimo, de las conmemoraciones del Bicentenario (1813-2013) de la quema, destrucción y posterior reconstrucción de la ciudad.

El alcalde, Juan Karlos Izagirre, asistió ayer al acto de presentación, celebrado en una de las salas con más peso histórico del antiguo consistorio donostiarra, junto al autor de los textos, Arritz Gorrotxategi, y a su ilustrador, Arkaitz Barriola.

A lo largo de cincuenta páginas, el cuaderno ofrece una retrospectiva de la lengua vasca en la capital guipuzcoana recogiendo datos, sucesos y acontecimientos, así como retazos de escritos de célebres visitantes y escritores.

Los bertsolaris, el teatro, las canciones, la prensa y la publicidad o la creación de las ikastolas, son algunos de los asuntos que toca la publicación, que recupera anécdotas y hechos que tuvieron que ver con el avance o retroceso del euskera, los intentos de normalizar la lengua, la implantación del callejero o la censura. El cuaderno recoge también textos de escritores de la ciudad como Joan Mari Irigoien, Arantxa Urretabizkaia o Ramón Saizarbitoria.