Donostia. Los vecinos de Aiete tendrán que seguir acudiendo a los centros de salud de los barrios colindantes de El Antiguo y Amara, ya que el Gobierno Vasco "no tiene prevista" la construcción del ambulatorio, que lleva años reclamándose. El consejero de Salud, Jon Darpón, aseguró que todavía "está pendiente la definición de una parcela" por parte del Ayuntamiento de Donostia para esta infraestructura, por lo que "no hay partida reservada para ello".
Precisamente, el pasado mes de noviembre, el Pleno municipal aprobó por unanimidad una moción en la que instaba al equipo de gobierno de Bildu a que buscara un espacio adecuado e iniciara las permutas o realojos que fueran necesarios, con el fin de ceder lo antes posible una parcela a Osakidetza para la construcción del ambulatorio.
"Han transcurrido siete meses desde aquel acuerdo plenario, el alcalde se comprometió en persona a agilizar los trabajos para que en unos meses estuviera localizada la parcela, pero no han hecho nada", lamentó ayer el edil del PP, Iñigo Arcauz, quien acusó al Gobierno municipal de "incumplir una vez más los acuerdos plenarios".
En una nota remitida ayer por la tarde, el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, denunció que es el Gobierno Vasco el que "no ha respondido a las peticiones del Gobierno municipal para llevar a cabo una reunión en la que acordar diferentes cuestiones en torno a la construcción de un nuevo ambulatorio" en Aiete. Y recordó, asismismo, que el equipo de Gobierno "lleva mucho tiempo trabajando en este tema y que incluso propuso al anterior Gobierno Vasco la construcción de un ambulatorio en Aiete y otro en la Plaza Lasala de la Parte Vieja".
Hasta el momento, el Ayuntamiento ha venido contemplando ubicar el futuro ambulatorio en Jolastoki, una parcela situada en el paseo de Aiete que cuenta con 1.200 m2 y cuya base edificable es de 800 m2. Según dijo ayer Arcauz, las reticencias de "gente de Bildu", vinculada a una sociedad cultural y deportiva situada en dicha parcela, a ser realojados en otro local, "ha frenado" la cesión de los terrenos al Ejecutivo vasco.
Ante este nuevo retraso -en 2011 la corporación municipal ya aprobó otra declaración institucional por unanimidad para que se construyera este ambulatorio-, el edil popular emplazó a la Junta de Gobierno a que no demore más la definición de una parcela, requisito al que apela el Gobierno Vasco, en su respuesta a una interpelación del parlamentario del PP, Borja Sémper, para explicar que no haya partida reservada para el ambulatorio.
licencia para el colegio Por otra parte, el Ayuntamiento otorgó ayer la licencia de construcción del futuro colegio de Aiete, que se levantará en junto a la plaza Hiru Damatxo de la nueva zona de Puio. Tendrá cuatro plantas, con un total de 4.000 metros cuadrados. En ellas se asentarán las aulas, el gimnasio, el comedor y las salas de los profesores. En el exterior habrá una pista polideportiva de 44 metros. Mientras se construye, los alumnos seguirán en los actuales prefabricados.