Imagina que la bahía de La Concha, en lugar de ser un paseo con incomparables vistas al mar, fuera un gran puerto mercante y todo su perímetro estuviera bordeado por un complejo de muelles, almacenes, industrias y vías de tren. Es difícil imaginárselo, pero lo cierto es que hoy podía ser una realidad. El proyecto existió hace dos siglos, pero la apuesta por convertir Donostia en una ciudad de paseo y dirigida al turismo pudo más. Es una curiosidad de las muchas que recoge el primer monográfico de la revista de viajes Euskal Herria dedicado a Donostia, coincidiendo con el Bicentenario de la quema y reconstrucción de la ciudad, y a punto de convertirse en capital cultural europea en 2016.

El periodista especializado en viajes Ander Izagirre y el fotógrafo Alberto Muro descubren a los paseantes, de fuera y donostiarras, los secretos de la capital guipuzcoana, aquellos que se esconden tras los lugares más turísticos y emblemáticos de la ciudad, como el paseo de La Concha, el Paseo Nuevo, el Peine del Viento o el monte Igeldo, pero también aquellos que son secretos por desconocidos, como un minibosque autóctono, localizado en Igara.

donostia para pasearla

Diez paseos y una vuelta en bici

El monográfico, que "forma parte de la estrategia turística" del actual Gobierno municipal, según resaltó ayer el concejal de Turismo, Josu Ruiz, en la presentación de esta edición especial, hace un breve repaso histórico a los principales acontecimientos y personajes ilustres de la ciudad y, a continuación, propone diez paseos a pie y una vuelta en bicicleta. Y es que, como destaca el autor de la guía, Ander Izagirre, Donostia es "una ciudad para pasearla". Una ciudad que se "especializó en el paseo". "El ejemplo palmario es el Paseo Nuevo: no tiene ningún sentido práctico, nadie lo utiliza como medio para ir de un punto a otro", señala Izagirre.

El otro punto fuerte del monográfico es, sin duda, la fotografía de Muro. Bellas y curiosas imágenes del "lado más oculto" de una ciudad que invita a cualquiera a "perderse en ella, paseando". El monográfico se completa con una guía de eventos y establecimientos hosteleros.