La asociación que gestiona la Casa de las Mujeres pide que no se saque a concurso
reclaman a los grupos políticos que rechacen la moción presentada por el pnv La entidad que agrupa a distintos colectivos feministas recalca que no tiene ánimo de lucro
Donostia. El Pleno previsto para hoy en el Ayuntamiento de Donostia (13.00 horas) debatirá sobre el modelo de gestión más adecuado para la Casa de las Mujeres. La asociación que lleva la organización de las actividades de esta infraestructura ubicada en la calle Okendo lo hace en virtud de un convenio suscrito con el Ayuntamiento y que tiene vigencia hasta el próximo mes de enero. Este acuerdo podría peligrar si el Consistorio opta por convocar un concurso público para la gestión de esta infraestructura, como solicita el PNV en una moción.
La asociación Casa de las Mujeres, integrada por distintos colectivos feministas de Donostia, pidió ayer a los grupos políticos municipales que rechacen la moción jeltzale, que solicita que el Ayuntamiento de Donostia vaya diseñando un concurso público con el fin de que, en enero, cuando caduque el convenio vigente, pueda ser elegida una entidad para gestionar la Casa de las Mujeres. Las representantes de la asociación rechazaron ayer esta opción y se reunieron con distintos grupos del Consistorio para expresarles su petición.
A pesar de ello, el PNV se ratificó en que defenderá hoy su moción por considerar que un concurso es "una garantía de transparencia", a diferencia de la fórmula de "cogestión" entre la citada asociación y el propio Ayuntamiento. El PP se mostró favorable a la iniciativa de los jeltzales.
La representante de la asociación Casa de las Mujeres, Juana Aranguren, entregó un escrito a los grupos políticos en el que señala que la Casa de las Mujeres "es el resultado de un amplio y profundo proceso participativo de grupos feministas y de mujeres de esta ciudad, donde se definió la manera de gestión de esta casa, siendo su resultado el sistema de cogestión".
Aranguren añadió que la asociación de la que forma parte "no es una entidad privada, que pretenda obtener un beneficio de la gestión", como sucede en el caso de los clubs que gestionan los polideportivos. Asimismo, recalcó que la cogestión de la instalación "está abierta a todas las mujeres que así lo deseen y se comprometan con el proyecto".
radios comunitarias Por otra parte, la delegada de Igualdad del Ayuntamiento, Naiara Sampedro, anunció ayer que la Casa de las Mujeres es escenario estos días del II Encuentro Europeo de Radios Comunitarias, en el que toman parte distintas personas de distintos países para estudiar el trabajo de estas emisoras no comerciales.