EN el nuevo mapa de las zonas azules de Donostia apenas se ve ya el color azul. El Gobierno municipal presentó recientemente su propuesta para cambiar las tarifas de algunas de las plazas de OTA de la ciudad y, tras los anteriores cambios aprobados en diciembre, los colores que predominan en las áreas de aparcamiento regulado son el verde, el rojo y el marrón.
En la actualidad, el sistema de OTA de Donostia reconoce cuatro tipos de tarifas que se identifican con colores. La verde es la más económica y la que permite estacionar durante más tiempo (en algunos casos, hasta cinco o nueve horas); la azul es algo más cara y, normalmente, se puede aparcar hasta tres horas; la roja es más cara y permite estacionar el vehículo, en general, 90 minutos y, por último, la marrón o zona especial es la que mayor desembolso supone para los conductores, por lo que se reserva para zonas en las que se pretende garantizar una mayor rotación. En muchos casos, en estas plazas especiales se permite aparcar gratis durante quince minutos.
Hasta hace unos meses, algunas zonas del barrio de Amara estaban reguladas por la tarifa azul, igual que Egia, Benta Berri, Ondarreta o las calles más orientales de Gros. Sin embargo, en diciembre el Ayuntamiento aprobó cambiar de color estas áreas: así, las rayas azules que había en Amara Berri, Benta Berri, Ondarreta y Egia han pasado a ser verdes recientemente, lo que significa que se han abaratado. Las de Gros, por el contrario, se han pintado de rojo, por lo que se han encarecido. Además, en este caso, el Gobierno plantea ahora otra modificación, de manera que las calles de Gros más cercanas al Kursaal cambiarán la tarifa roja por la especial.
Este último cambio de tarifa y de color, como los anteriores, deberá ser aprobado por el Pleno, al igual que la aplicación de la tarifa verde en los dos nuevos barrios con estacionamiento regulado, Morlans y Riberas de Loiola, por lo que no parece probable que estos cambios se plasmen hasta el verano.
Así, en el nuevo mapa de la OTA solo quedan unas pocas plazas en las que se aplicará la tarifa azul: en el paseo de Francia (alrededor de la estación de Atotxa), en unas pocas plazas de Miraconcha y en la zona alta del paseo de Hériz. También se aplicará la tarifa azul en las calles de Ondarreta más cercanas a la playa, pero solo los meses de invierno, ya que de junio a septiembre estas callles se convierten en rojas.
otros cambios
Sectores y residentes
Además de los cambios de colores y tarifas en algunas zonas de OTA, la nueva ordenanza que regula el estacionamiento de pago y que fue aprobada hace un par de meses implica, también, cambios en la distribución de los sectores. El objetivo era ampliar algunos sectores, con el fin de que los residentes tengan más plazas en las que poder aparcar.
Además, el Gobierno municipal anunció hace unos días su intención de convertir más calles en áreas de estacionamiento exclusivo para residentes. Así, los aparcamientos situados entre el Boulevard y la avenida de la Libertad serán solo para los donostiarras que vivan en el Centro y la Parte Vieja. También desaparecerá la rotación en áreas de las calles Fuenterrabía, Bergara, Aizkorri, Rosario Artola e Illarra Berri.
El tercer cambio planteado por el Gobierno municipal que también se hará realidad en breve será ampliar el límite de tiempo para estacionar en algunas zonas de Ondarreta, en las que se podrá aparcar hasta durante nueve horas. Con esta medida se pretende ofrecer una alternativa de aparcamiento de larga duración a los trabajadores de la zona, después de que se cerrara el parking de Ondarreta para acoger un nuevo edificio de la UPV en el solar.
Calles de pago obligatorio
Tiempo máximo de permanencia
Plazas solo para residentes
Calles de cohexistencia
Domingos y festivos
Vehículos de alta ocupación