Alumnos de Nazaret organizan una carrera a pie en Aldakonea
la prueba en la empinada cuesta de 300 metros se celebrará el sábado 25 de mayo Los participantes podrán competir tanto de manera individual como por cuadrillas
Donostia. La empinada cuesta de Aldakonea será escenario este mes de una particular carrera deportiva organizada por el alumnado de los ciclos de Formación Profesional de Nazaret, un centro de estudios ubicado en este mismo lugar. La prueba consistirá en recorrer lo más rápido posible los 300 metros que componen el trayecto, saliendo de Duque de Mandas y llegando a la zona alta de la cuesta.
La iniciativa del centro de estudios y de sus alumnos pretende ser una carrera popular, abierta a cualquier persona, y cuenta incluso con patrocinador, ya que la marca Redbull se ha unido a la iniciativa. Los interesados pueden inscribirse y obtener más información en las páginas www.lakuesta.com y kirolprobak.com. La inscripción cuesta entre cinco y seis euros. La prueba se desarrollará en la tarde del sábado 25 de mayo, entre las 16.00 y las 20.00 horas.
Hay dos modalidades para participar. En la individual, los diez mejores tiempos correrán la final, tanto masculina como femenina.
Pero también habrá una modalidad por cuadrillas: las dos más rápidas -se calcula con la suma de los tiempos de los dos primeros y los dos últimos miembros de cada una- disputarán la final.
La entrega de los premios se llevará a cabo nada más terminar las finales. La modalidad individual masculina tendrá como premio 200 euros y un trofeo, igual que la modalidad individual femenina. La de cuadrillas, un premio de 300 euros más trofeo.
Práctica formativa La carrera no solo pretende ser una actividad física y divertida sino, también, un modo de poner en práctica los distintos conocimientos que se adquieren en los estudios del centro Nazaret. Gestión de cuentas, administración y finanzas, asistencia de dirección e integración social son las materias que podrán poner en práctica los alumnos que toman parte en la organización y desarrollo de la prueba deportiva.
Según destacan los organizadores, la carrera por Aldakonea no persigue un beneficio económico, pero sí requiere hacer un buen presupuesto, llevar el control de las cuentas y evaluar los resultados. Además, es necesario gestionar los preparativos y favorecer que todas las personas, sin exclusión, puedan tomar parte en la carrera.
Más en Donostia
-
Donostia sumará en verano un centenar de taxis más Gracias a la Zona de Régimen Especial
-
Movilidad prueba en la plaza Aita Donostia “cambios de ciclos” en los semáforos
-
Manteo tendrá un mejor acceso peatonal y Movilidad estudia la posibilidad de recuperar las dos direcciones en el Paseo de Rodil
-
El Gobierno de Donostia aprueba sus propias enmiendas a la Ordenanza de Terrazas