Reúnen casi 1.200 firmas para pedir que no se derribe el Bellas Artes
la propuesta se creó el viernes en una plataforma de peticiones ciudadanas a través de internet
Donostia. Un grupo de ciudadanos ha reunido a través de Internet casi 1.200 firmas en los últimos días para pedir al Ayuntamiento de Donostia que no permita derribar el teatro Bellas Artes. El Gobierno municipal aprobó la semana pasada de manera inicial el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (Peppuc), que otorga a este edificio una protección de cuarto nivel. Este grado de protección permite que el edificio se derribe siempre y cuando se reconstruya manteniendo los elementos más característicos del inmueble.
Ésa es, precisamente, la propuesta de los propietarios, la Sade, que pretenden convertirlo en un hotel. Su intención es levantar una réplica del edificio con algo más de altura y, sobre todo, más ventanas, aunque manteniendo elementos básicos como la cúpula. Y con este grado de protección el proyecto sí sería posible.
La petición para que no se derribe el inmueble la lanzó Jon Ander Agirre el pasado viernes, tras conocerse la aprobación del Peppuc, en la página change.org, una plataforma de peticiones ciudadanas dirigidas a distintas instituciones o administraciones. Cuando una petición alcanza un número de apoyos (5.000), el administrador de la página web hace llegar el escrito en cuestión a la institución a la que va dirigido. En unos pocos días y hasta ayer por la tarde, el de Agirre había obtenido ya 1.180 apoyos.
El escrito que avalan esas firmas incide en que el Bellas Artes "es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura ecléctica de Donostia" y considera que derribarlo para generar una réplica "como contenedor para un hotel de lujo es lo último que necesita la ciudad". En su opinión, sería una muestra "de la total falta de sensibilidad con uno de los pilares básicos del turismo, la arquitectura".
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario