Una tamborrada con nombre musical
la compañía sheshenarena, con 93 personas, saldrá de la calle perujuantxo a las 13.00 horas del día 20
LA Parte Vieja donostiarra contará este año con una nueva tamborrada que recorrerá sus calles durante la festividad del patrón. La nueva formación se denomina Sheshenarena, en honor de la melodía del maestro Santesteban, que se tocaba a mediados del siglo XIX en algunos festejos donostiarras. Su núcleo está formado por un grupo de amigos que se reúne en el bar Sin Número (antesLa Maruja) de la calle Perujuantxo, donde llevan a cabo algunas actividades culturales, como la próxima presentación de la revista Alquimia.
Txefo Yagüe, Tambor Mayor de la nueva formación, no oculta su satisfacción por la creación de la tamborrada, cuyos integrantes han tenido que crear una asociación cultural -Sheshenarena Kultur Elkartea- para cumplir el reglamento de Donostiako Festak. Una vez alcanzado este requisito imprescindible, el organismo municipal les ha dado hora y recorrido para la nueva tamborrada.
La nueva formación está integrada por 93 hombres y mujeres, muchos de la Parte Vieja y otros muchos de distintos barrios donostiarras. Incluso, cuentan entre sus filas con donostiarras de orígenes diferentes como un argelino, un uruguayo y un argentino. La agrupación tamborrera saldrá a las 13.00 horas del día 20 de enero de la calle Perujuantxo y recorrerá la calle Bilintx, Embeltrán, plaza de Sarriegi, Narrika, Fermín Calbetón, San Jerónimo, Plaza de la Constitución, y vuelta a su sede hacia las 16.30 horas. No comerán, tomarán un aperitivo antes de salir, pero como su sociedad no es gastronómica, tampoco les importa, según explican.
El coste de sacar una compañía -10.000 euros en total que se reducirán algo con la aportación municipal- no echa para atrás a los integrantes de la nueva compañía, muchos de los cuales salían en distintas formaciones en el pasado. Algunos lo han hecho hasta en seis tamborradas diferentes.
material
De segunda mano
Dentro del gasto previsto se encuentra la adquisición de material de segunda mano a la sociedad Urtoki, que renueva este año su pertrechos tamborreros. Sin embargo, los de Sheshenarena no tendrán trajes napoleónicos, aunque lo desearían. Solo de cocineros y algunas mujeres, de aguadoras, para gastar menos.
Este primer año, que coincide con el centenario de la muerte de Raimundo Sarriegi, la tamborrada Sheshenarena hará una parada en la farmacia de la esquina entre las calles Narrika y Pescadería. "El músico falleció en la farmacia y hay estudiosos que dicen que es en la de la esquina de la calle Pescadería mientras otros señalan que es en la otra farmacia de la calle Narrika, frente a la plaza Sarriegi. De cualquier modo, le haremos un homenaje", explica Yagüe.
un homenaje anual
Paco Álvarez
El Tambor Mayor de Sheshenarena señala que el grupo pretende tributar también cada año un homenaje a algunas personas que se destaquen por su promoción de Donostia, pero que no sea de la ciudad. "Queremos retomar así el espíritu de lo que era el Tambor de Oro, que ha cambiado en los últimos tiempos, y que premiaba a estas personas que daban a conocer Donostia, sin necesidad de que fueran famosas".
Así, este primer año de Sheshenarena, sus miembros han decidido que el homenajeado será Paco Alvarez, un segoviano que fue concejal de Cultura de su ciudad y que lleva 30 años viniendo a Donostia el día de San Sebastián y haciendo propaganda de la capital guipuzcoana en su alrededor. "A las 16.00 horas, la tamborrada le tributará un homenaje en la plaza de Lasala y le regalaremos un bastón de mando de madera, a ver si se atreve a dirigirnos", explica Yagüe.
El Tambor Mayor de la nueva formación que desfilará por las calles de la Parte Vieja el día de San Sebastián no quiere dejar pasar la ocasión de agradecer la colaboración de todos aquellos que han ayudado a esta tamborrada, cuyo nacimiento tuvo que lidiar con el rechazo de otras formaciones, que consideraban que la nueva entidad no tenía actividad a lo largo del año.
Por ello, manda un agradecimiento a distintas personas, entre ellas el creador del logotipo de Sheshenarena, Berna González; Miguel Prieto de la tamborrada Urtoki; los hermanos Vallés del bar del mismo nombre en la calle Reyes Católicos; Harkaitz Olarra, ex tambor mayor de Gazte Tamborrada; Moha, el responsable del pub Sin Nombre, y Donostiako Festak.
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Dos tercios de las multas por acceder a la ZBE son para vehículos extranjeros, el 85% franceses
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas