Izagirre propone incluir la vieja marcha de San Sebastián en la Tamborrada
Pide que se interprete la 'primitva marcha-zortziko de san sebastián'La pieza, del siglo XVII o XVIII, fue recuperada por el 'maisuba' Santesteban, instructor de Raimundo Sarriegi
Donostia. El Ayuntamiento de Donostia ha remitido a las tamborradas una petición para que incluyan en su repertorio del día 20 de enero la Primitiva marcha-zortziko de San Sebastián.
La Comisión del Bicentenario tomó en octubre la decisión de que durante el 2013, año en el que se celebrarán los 200 años de la destrucción y la reconstrucción de Donostia, se celebrasen trece actividades conmemorativas. La primera de ellas sería la "recuperación" de una composición musical para ser interpretada por las compañías.
De esta forma, el alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, ha remitido a las tamborradas la pieza que el Consistorio desea que se interprete. La Primitiva marcha-zortziko de San Sebastián, según la información que remitió el Ayuntamiento a las compañías, fue en años anteriores y posteriores a 1813 la Marcha de San Sebastián. En la misiva enviada, se expone que la pieza se interpretaba durante los primeros años del surgimiento de la Tamborrada, durante las primeras tres décadas del siglo XIX. No obstante, aclara, que posiblemente esta melodía sea anterior, probablemente, del siglo XVII o XVIII.
"Esta pieza reúne por tanto el valor de su antigüedad y el de haber sido recogida y adaptada por José Juan Santesteban, el maisuba de la música donostiarra en el siglo XIX. Profesor de Raimundo Sarriegi, autor de la música de muchas comparsas e himnos de la ciudad, en ese proceso de reconstrucción material y espiritual de la ciudad, él aportó muchísimos ladrillos. Su recuerdo merece ese homenaje", exponen desde el Consistorio.
Asimismo, argumentan que la pieza es apropiada para ser interpretada el día del patrón de la ciudad debido a que es "un aire de zortziko, un ritmo muy típico de la música vasca" y "muy apropiado para ser acompañado por los pasos tradicionales de la danza guipuzcoana".
carta de juan izagirre Junto con la propuesta de una nueva partitura, el alcalde, Juan Karlos Izagirre, ha remitido una carta a las tamborradas para remarcar la importancia de los trece hitos que se desean llevar a cabo en 2013: "El primero de ellos será el día de la Tamborrada, el próximo mes de enero y, sin duda, el más especial será el que viviremos desde 31 de agosto al 1 de septiembre", afirma el regidor.
A su vez, el alcalde hizo un llamamiento a la unidad de todos los donostiarras: "Porque si nos unimos, será más difícil que nuestra ciudad vuelva a ser atacada y masacrada", aseguró y añadió que es de "destacar el interés que han mostrado los y las donostiarras en esta conmemoración, así como su deseo y voluntad de participar en ella".
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Dos tercios de las multas por acceder a la ZBE son para vehículos extranjeros, el 85% franceses
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas