Amara repasa la historia del Topo
la casa de cultura ernest lluch acoge una muestra que repasa la trayectoria de este medio de transporte
EN estos tiempos en los que pocas cosas duran más allá de unos meses resulta curioso asistir a un cumpleaños centenario. El Topo está de aniversario y la casa de cultura Ernest Lluch, en Amara, será la primera en repasar su trayectoria a través de fotografías, documentos y diversos objetos relacionados con este medio de transporte tan querido por los donostiarras.
Próxima estación: Amara-Cien años del Topo es el título de una muestra que se podrá visitar desde hoy y hasta el próximo 26 de enero y que ha sido organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gipuzkoa y Antxotarrok Historia Mintegia. "Para Antxo el Topo, que hoy en día cruza todo el distrito, ha sido muy importante", señaló un miembro de esta agrupación.
Parte de la exposición ya se ha podido ver en la casa de cultura de Pasai Antxo y llega a Amara con "detalles específicos del barrio". Quienes se acerquen podrán disfrutar de 26 paneles que reúnen más de 200 instantáneas en las que se puede observar la evolución del Topo y también de la sociedad donostiarra a lo largo de estos 100 últimos años.
Tras permanecer en Ernest Lluch casi dos meses, la exposición viajará a Tomasene, en Altza, donde permanecerá entre los días 4 y 15 de febrero. Después le tocará el turno a Intxaurrondo (del 11 de marzo al 5 de agosto) y a Loiola (del 15 de abril al 17 de mayo).
Además de la propia muestra se han organizado otra serie de actividades. Hoy mismo, a las 18.00 horas en la casa de cultura de Amara, se presentará el libro El Topo: 1912-2012, escrito por Juanjo Olaizola, exdirector del Museo Vasco del Ferrocarril.
Por otro lado, entre el 20 de diciembre y el 5 de enero los más pequeños de la casa podrán deleitarse con una "maqueta gigante de más de tres por tres metros y con cuatro ferrocarriles". Finalmente, el 24 de enero el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gipuzkoa, Adolfo Lumbreras, ofrecerá una conferencia titulada El Topo 1912-2012: un siglo recorriendo Amara. Será a las 19.00 horas en el salón de actos de Ernest Lluch.
El horario para visitar la exposición es de lunes a viernes de 16.00 a 20.30 horas y los sábados de 17.00 a 21.00 horas. Más información en www.donostiakultura.com.
Más en Donostia
-
La ordenanza de terrazas hosteleras de Donostia recibe alegaciones por los horarios
-
Tres detenidos por robar al menos seis teléfonos móviles en Donostia
-
Espido Freire, Juan Manuel de Prada y Javier Urra abordarán la IA en los cursos de verano de la EHU
-
Los autobuses de Dbus registran más de 850.000 viajes en la Semana Grande de Donostia