Donostia. Tras un año de trabajo, la nueva normativa de la OTA recibió ayer la aprobación del Pleno con el acuerdo de Bildu, PNV y PP. Los socialistas, por el contrario, se abstuvieron por considerar que el texto "tiene carencias notables". Asimismo, el portavoz, Ernesto Gasco, manifestó que el texto es fruto de "un pacto cerrado PP-Bildu", algo que negó el concejal de Movilidad, Jon Albizu, que acusó al PSE-EE de actuar "como el Guadiana" por acudir en ocasiones a las reuniones y otras veces, no hacerlo.

Las demás formaciones, sin embargo, mostraron su satisfacción por haber logrado remodelar una normativa, con quince años de vida, para introducir cambios que la adecuen a la realidad actual. El concejal de Movilidad señaló que la normativa aprobada "no es de Bildu", ya que contiene algunos preceptos que no son de su gusto, pero sí del mayoritario.

El concejal del PNV, Martin Ibabe, defendió la ordenación final y señaló que las 24 enmiendas presentadas por su grupo al texto original han sido aceptadas, lo que le produce satisfacción. También el popular Iñigo Arcauz expresó su alegría y recordó que su grupo impulsó hace más de un año la reforma integral de la norma.

Como se ha informado días atrás, la nueva ordenanza de la OTA unifica sectores para facilitar el estacionamiento de los residentes y añade nuevas zonas reguladas como Riberas de Loiola, Morlans y el entorno del paseo de Arriola. Por el contrario, elimina el aparcamiento regulado en los polígonos y en Illunbe. También facilita los trámites para obtener la viñeta de residente y permite llevar a cabo un pago fraccionado en dos veces, entre otros cambios.