Donostia. Las asociaciones de vecinos Herripe de Herrera, Izbe de Intxaurrondo Zaharra y Altza XXI han organizado para el domingo una jornada de auzolan: llaman a los vecinos de estos barrios y del resto de Donostia a que acudan a la zona de Arrobitxulo a limpiar el entorno de maleza y a colocar, incluso, mesas y mobiliario de pic-nic. Además de adecentar la zona, con esta acción pretenden reclamar al Ayuntamiento que actúe en Arrobitxulo y convierta toda esta zona en un parque y espacio de ocio del que puedan disfrutar los vecinos de Altza, Herrera e Intxaurrondo.

La zona, una antigua cantera, se encuentra bajo las casas de Montesol y, precisamente, junto al nuevo bidegorri de Txaparrene que enlaza Herrera e Intxaurrondo. En principio el Consistorio no tiene prevista ninguna actuación en esta zona y los vecinos reclaman que esta es la única zona verde que tiene Herrera. Además, con la apertura del bidegorri, es mucho más accesible para los donostiarras.

Bajo el lema Arrobitxulo parkea egitera goaz, la limpieza que harán el domingo es, sobre todo, simbólica, pero Herripe, Izbe y Altza XXI quieren que sirva para llamar la atención del Ayuntamiento y que recoja en sus presupuestos para 2013 una partida para acondicionar Arrobitxulo. "Demasiados años han tardado en realizar la conexión del bidegorri, reivindicación que después de más de 20 años por fin se vio respondida", dicen los organizadores del auzolan del domingo por la mañana.

"Queremos empezar a utilizar lo que denominamos parque de Arrobitxulo. Con este trabajo y la colaboración del Gobierno del Ayuntamiento en Donostia queremos poner la primera piedra. El siguiente paso es destinar una partida presupuestaria para el próximo año", inciden.

ideas para la zona Sabiendo que el Consistorio no prevé actuar en esta zona, los herreratarras escogieron Arrobitxulo junto con otros puntos degradados del barrio para plantear a jóvenes arquitectos que propusieran ideas para regenerar y recuperar estos espacios. Lo hicieron gracias a un programa impulsado por la UPV que trata de desarrollar un urbanismo participativo, en contacto con los habitantes del entorno.

Así, los jóvenes arquitectos participantes en el concurso plantearon desde convertir Arrobitxulo en huertas urbanas hasta destinar este espacio abierto a usos deportivos. De momento, Herripe, Izbe y Altza XXI se conforman con que el espacio se regenere y los vecinos puedan utilizarlo como zona de ocio y esparcimiento.

Al menos, tras la jornada de auzolan y si el tiempo acompaña, podrán llevar algo de comida y disfrutar de la jornada en las mesas y sillas de picnic que coloquen el domingo.