Lakua adjudica 'in extremis' la construcción del tramo La Concha-Morlans del Topo
la obra tendrá un coste de 50 millones de euros y un plazo de ejecución de 40 mesesEl encargo se lleva a cabo un día después de la celebración de los comicios autonómicos en la CAV
Donostia. El Gobierno Vasco adjudicó este lunes in extremis las obras constructivas del tramo del Topo que prevé unir La Concha con Morlans pasando bajo el centro de Donostia. Este ramal ha sido encargado por 50 millones de euros a la UTE compuesta por la empresas Corsan Corvian, Altuna y Uria, Cycasa y Murias, que deberán ejecutar los trabajos en un plazo de 40 meses.
La adjudicación, que ayer aún no había sido publicada en el BOPV, se ha llevado a cabo un día después de celebrarse las Elecciones Autonómicas que dieron como vencedor al Partido Nacionalista Vasco, mientras que el PSE-EE, actual regidor del Gobierno Vasco, ha quedado relegado a un tercer puesto en la relación de fuerzas parlamentarias.
Según fuentes de Lakua, la construcción de este tramo comenzará este mismo año y llevará aparejada la edificación de dos nuevas estaciones. Se prevé que una se sitúe en La Concha, y se accederá a ella por las calles Loiola y Zubieta (junto al hotel Londres), mientras que la otra se encontrará en la plaza Easo. Uno de los objetivos del proyecto es el de modificar la actual estación de Easo, para que sea subterránea y que deje de ser un fondo de saco. Esto permitiría un aumento en las frecuencias de los trenes.
El ramal recién licitado, de 1,9 kilómetros de longitud, era el último que faltaba por adjudicar dentro del proyecto de pasante ferroviaria que busca unir la estación del Topo de Lugaritz con la zona de Morlans.
Precisamente, a finales de septiembre el Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, adjudicó el tramo previo -de 2,5 kilómetros de longitud-, que pretende unir Lugaritz con La Concha y que cuenta con un presupuesto de 40,5 millones, a los que habría que añadir el IVA. Se prevé que las obras se pongan en marcha a finales de año.
No obstante, el Gobierno Vasco lleva a cabo las adjudicaciones sin tener en cuenta al Ayuntamiento de Donostia en este proyecto. Cuando se produjo la licitación del ramal entre Lugaritz y La Concha, el Ejecutivo de Juan Karlos Izagirre (Bildu) manifestó su malestar con el Gobierno socialista, dado que la decisión se tomó sin tener en cuenta ni informar al Consistorio.
El Gobierno de Bildu ha manifestado en repetidas ocasiones que está de acuerdo con el desdoblamiento de vía en los barrios de Herrera, Altza e Intxaurrondo, pero no es partidario de hacer un ramal por el Centro.
antes del 21-o Además de la adjudicación de los citados tramos, a principios del mes de octubre el Gobierno Vasco abrió las puertas de la estación de la plaza de Sagastieder, en Intxaurrondo, así como del tramo de doble vía de 2,5 kilómetros de longitud que une Herrera con Loiola. Concretamente, la estación se puso en marcha el día 4, un día antes del inicio de la campaña electoral, pese a que estimaciones previas de Lakua aseguraban que se iba a terminar a finales de año o a principios de 2013.
Aunque no hubo inauguración oficial -la ley electoral no lo hubiese permitido-, el candidato socialista a lehendakari, Patxi López, visitó la recién estrenada parada durante la campaña, arropado por el titular de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, y por el viceconsejero de Transportes y concejal del PSE-EE de Donostia, Ernesto Gasco.
después del 21-o El denominado Metro de Donostialdea ha sido uno de los proyectos bandera del departamento de Iñaki Arriola, durante los tres años que ha durado la legislatura socialista. Ahora, los nuevos gestores que accedan a Ajuria Enea deberán gestionar la adjudicación de los citados ramales, en un contexto de dura crisis económica. Además, el proyecto tampoco cuenta con financiación asegurada por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Más en Donostia
-
Los dos detenidos por agresión sexual en Donostia ya están declarando ante el juez
-
La exitosa saga de Santiago Segura "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa
-
360 niños de tres colegios donostiarras han participado en el programa 'Zure hiria zaintzen'
-
Ezker Anitza-IU denuncia que el nuevo ascensor del apeadero de Renfe en Herrera de Donostia "no funciona"