Donostia aumenta en un 21% el número de congresistas en el primer semestre del año
la cifra de eventos crece un 12% con respecto a 2011El Gobierno municipal "espera" que la ampliación del Kursaal comience antes de que acabe este año
donostia. El turismo de congresos en Donostia va viento en popa. Esto es lo que dijeron ayer el concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz, y la responsable de Convention Boureau, Marijo Beltrán.
En una rueda de prensa celebrada en el ayuntamiento, el Gobierno municipal explicó que durante los primeros siete meses del año se han celebrado 76 congresos que han atraído a 21.100 personas. Esto se traduce en un incremento de un 12% en el número de eventos y de un 21% en la cifra de asistentes, con respecto a los primeros siete meses de 2011.
"Estas cifras avalan el buen momento por el que pasa Donostia, que a pesar de la crisis y de la bajada generalizada a nivel estatal en el turismo congresual logra consolidarse como destino de este tipo de turismo, gracias en parte a su fuerte posicionamiento de destino y marca reconocida", señalaron desde Donostia Turismo.
En este sentido, Ruiz se mostró "satisfecho", sobre todo, porque se han logrado organizar congresos "grandes que mueven a muchas personas". De hecho, según los datos facilitados, este incremento se debe a eventos de gran tamaño que reúnen a más de 400 asistentes como, por ejemplo, el III Congreso de Ciudadanía Digital (600 personas en mayo).
Respecto a la segunda parte del año, los responsables municipales apuntaron que las previsiones son "positivas" debido a la confirmación de algunos grandes congresos como el V Congreso Nacional de Alzheimer (800 personas) o el de la Asociación de Patología Cervical (700 personas). "San Sebastián se consolida como destino de eventos de mayor tamaño, que es lo que realmente nos interesa", apostilló Beltrán.
800.000 euros Esta apuesta estratégica iría acompañada de una ampliación del Kursaal que, según adelantó Ruiz, comenzaría a llevarse a cabo "antes de que acabe el año". "Nos gustaría que las obras comenzaran en 2012", dijo, al tiempo que recordó que cada asistente realiza de media un gasto diario de 300 euros.
Después de que durante años se hayan barajado diversas opciones para ampliar el palacio de congresos donostiarra, el PNV y el Gobierno local pactaron un plan de inversiones que contempla una actuación que tendría un coste de 800.000 euros. Se trataría de unir el Kursaal con la sala Kubo de forma que se pudiese utilizar este espacio en aquellos momentos en los que las necesidades del evento así lo requiriera.
Más en Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
Vuelven a ocupar el guardetxe de Urgull
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia