El PNV critica que Bildu no reclame judicialmente a GHK el millón que debe
goia opina que el gobierno tiene "una ocasión de oro" para paliar los recortes Los jeltzales denuncian la actitud "tan poco activa" del Ejecutivo en la defensa del interés económico del Consistorio
donostia. El grupo municipal del PNV en el Ayuntamiento de Donostia criticó ayer que el Gobierno municipal, en manos de Bildu, no reclame judicialmente al Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) el pago del millón de euros que "adeuda" al Consistorio, al tiempo que este anuncia más recortes, los últimos cifrados en seis millones de euros.
El portavoz jeltzale, Eneko Goia, opinó que el Gobierno local "tiene una ocasión de oro para enjugar una parte sustancial de esos recortes", reclamando a GHK el pago de ese millón de euros, el último que debe realizar el Consorcio para compensar la cesión de Donostia de los terrenos en los que se quiere construir la incineradora de Zubieta.
El portavoz jeltzale criticó duramente "la dejación y la falta de compromiso" con la defensa de los intereses de la ciudad que muestra el Ejecutivo de Izagirre. "Ayer (por anteayer), en la Comisión de Hacienda, volvimos a comprobar el doble rasero que el Gobierno municipal está aplicando en estas cuestiones. Es muy significativo que esta actitud tan poco activa en defensa de los intereses económicos del Ayuntamiento se produjera en la misma sesión en la que el delegado de Hacienda nos anunció que van a realizar nuevos recortes por valor de seis millones", señaló.
En este sentido, apuntó que, mientras el Ejecutivo local apuesta por llevar a los tribunales al Gobierno Vasco por el impago del IVA en una operación de Riberas de Loiola, "se muestra mucho más comprensivo" con GHK, que ha incumplido no solo el plazo legal fijado por el convenio, sino también el plazo que acordó con el Gobierno y que expiró el pasado 22 de junio.
ninguna medida efectiva "Pese a todo ello, sigue sin tomarse ninguna medida efectiva para reclamar este pago por vía judicial, que es la vía que el Consistorio aplica usualmente en este tipo de situaciones", insistió.
Además, advirtió de que "la consecuencia de todo este asunto es muy grave para el Ayuntamiento", que tiene que afrontar "un agujero de un millón de euros en un momento en el que las arcas municipales están especialmente necesitadas".