donostia. Será el primer edificio de Donostia que no produzca ninguna emisión contaminante y constituirá un icono de la sostenibilidad. Enertic será una realidad a finales de año cuando se prevé que albergue alrededor de 55 empresas vinculadas a las energías renovables y la eficiencia energética, si bien, por el momento, son cinco los negocios vinculados a este sector los que se han mostrado interesados en trasladarse a este edificio situado en el Polígono 27 de Martutene.

Este centro de empresas dependiente de la entidad municipal Fomento de San Sebastián, "concentrará toda la estrategia del Ayuntamiento donostiarra para tratar de convertir el sector de las energías renovables y la eficiencia energética en un motor de la economía local". Esto es lo que explicaron en la visita guiada, que tuvo lugar ayer, el concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz, y el gerente de Fomento, Euken Sesé.

"Se pretende que Enertic sea una referencia en el campo del diseño sostenible, donde empresas, agentes y la investigación y desarrollo del sector en la ciudad compartan proyectos mejorando sus oportunidades en el mercado", explicaron desde Fomento.

Con un coste de nueve millones de euros, financiados por el Consistorio, la Unión Europea y el Ministerio de Industria, el centro contará con dos plantas para los garajes y cinco pisos más. Se prevé que la superficie útil supere los 13.500 metros cuadrados, espacio que se alquilará a diversos negocios de estos ámbitos de Donostia, Gipuzkoa y "de todo el mundo".

Además de los locales para las empresas, el centro acogerá una unidad de I+D+i, espacios de trabajo y socialización (salas de trabajo y reunión, una sala de proyección, un espacio polivalente...) y recursos de conectividad y audiovisuales (Wi-Fi, proyección...).

tejido empresarial local El edificio, diseñado por la arquitecta donostiarra Izaskun Larzabal, cuenta con una arquitectura low cost, "mediante sistemas constructivos que generan una arquitectura flexible". Por ejemplo, se reducirá la demanda de energía gracias a una adecuada orientación, la ventilación natural o la creación de un jardín vertical. Asimismo, Enertic generará energía solar y geotérmica, al tiempo que estará monitorizado para "la continua búsqueda de eficiencia energética".

Por otra parte, desde el Consistorio señalaron que se desarrollará un paquete de medidas complementarias que "sirvan como acompañamiento a la propia construcción del edificio". Se pondrá el acento en la formación y el empleo, en las actividades de I+D+i, en la internacionalización, se incluirá un observatorio para la vigilancia del sector local de las energías renovables, se ofrecerá asesoría especializada, se fomentará la creación de empresas y se desarrollará un trabajo de comunicación y sensibilización.