Donostia, en un teléfono móvil
presentan una aplicación gratuita para 'smartphones' que permite obtener información sobre la ciudad las 24 horas
DONOSTIA entera dentro de un teléfono móvil. Esta es la novedad de la que ayer dieron cuenta los responsables del turismo donostiarra. El concejal del ramo, Josu Ruiz, y el director de San Sebastián Turismo, Manu Narváez, presentaron una aplicación gratuita para smartphones (iPhone y Android) que permite acceder a toda la información sobre la ciudad que un turista podría necesitar.
En esta época en la que es tan habitual buscar cualquier tipo de información a través de los teléfonos móviles, esta herramienta posibilita que alguien que visite la ciudad cuente con todo lo necesario para moverse por ella sin necesidad de pasar por la oficina de turismo.
La aplicación, que puede funcionar sin conexión a Internet -algo muy interesante para los extranjeros a los que la conexión aquí les sale más cara-, proporciona información sobre posibles recorridos, las visitas guiadas, los restaurantes, el alojamiento, propone planes de ocio y da cuenta de los principales eventos. Además, ofrece pequeñas descripciones de los monumentos y edificios más importantes de la ciudad.
En palabras de Narváez, se trata de una herramienta "muy fácil de utilizar, sencilla y rápida" que estará disponible en cuatro idiomas (inglés, francés, castellano y euskera). Por su parte, Ruiz destacó la importancia de "facilitar la comodidad al turista".
Preguntados por el transcurso del verano en lo que al turismo se refiere, el concejal del área señaló que los datos que manejan les hacen ser "optimistas". "Al mismo tiempo hay que ser prudentes porque, cada vez más, las reservas se hacen a última hora y la situación económica es la que es", añadió.
Según los datos que ofreció Ruiz, el número de visitantes que han pasado por la oficina de turismo en junio de este año ha crecido casi un 18% con respecto al mismo mes del año anterior. También destacó que la facturación en la oficina durante el primer semestre ha pasado de 21.680 euros (en 2011) a 64.610 euros (en 2012). "De momento, la situación está siendo buena y el incremento del turismo extranjero está paliando el descenso de los visitantes estatales", agregó Narváez.