La salida de Donostia por Carlos I se cerrará a final de año a modo de prueba
La Diputación construirá un carril directo de acceso desde Amara al vial de hospitalesLas obras comenzarán en agosto, tendrán una duración de un mes y contarán con un presupuesto de 51.000 euros
Donostia. Después de muchos años de reivindicaciones, parece que los vecinos de Amara, ahora sí, pueden ver como algo cercano la eliminación del vial de Carlos I. Esto es al menos, lo que se deduce de las palabras de la concejala de Servicios Urbanos de Donostia, Nora Galparsoro, que adelantó ayer que para finales de este año la salida de la ciudad por este vial se cerrará durante unos días a modo de prueba. "Lo que se busca es ver cómo actúan los tráficos y seguir dando más pasos de aquí en adelante. Y si no hay situaciones anómalas, el tablero de salida se eliminará", apuntó.
La edil pronunció estas palabras en el acto de presentación del comienzo de las obras, que tendrán lugar a partir de agosto para construir un carril directo desde Amara hasta el vial de hospitales, y en el que también participó el director foral de Infraestructuras Viarias, Joseba Altube. Con esta obra que durará un mes y tendrá un coste de 51.000 euros, se busca paliar "los atascos" en la rotonda de Martutene de la GI-40 ya que los vehículos podrán tomar el camino de hospitales sin tener que llegar a dicha rotonda. Según explicaron los responsables, será el primero de los pasos "antes de poder quitar el viaducto de Carlos I".
Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa se recordó que en agosto de hace dos años entró en servicio el tramo final del corredor del Urumea entre Martutene y Amara y en abril de 2011 se abrió al tráfico la nueva carretera de la que forma parte la rotonda de Martutene y que conecta este barrio con la zona hospitalaria y la GI-20.
"La Diputación ha comprobado que a determinadas horas, especialmente a primera hora de la mañana, se generan colas para los vehículos que, saliendo de Amara, se quieren incorporar a la rotonda de Martutene. La causa es la gran intensidad de tráfico que llega a la GI-40 desde el Polígono 27, que impide la entrada a los que llegan por la derecha desde Amara", apuntaron.
Asimismo, la Diputación ha detectado que "aunque la mayoría de los vehículos salen de la rotonda en dirección Astigarraga, hay un porcentaje aún considerable que simplemente gira a la derecha para subir hacia los hospitales". De ahí que se haya considerado "importante" contar con un carril directo que evitara el paso por el anillo de la rotonda, "aliviando así la citada cola".
El director foral de Infraestructuras Viarias señaló que la obra se ha proyectado de la manera "más ajustada posible", ya que para esta institución es "fundamental hacer obras efectivas con un presupuesto bajo". Según detalló, el carril tendrá una longitud de 115 metros y contará con 3,5 metros de anchura. "La incorporación al carril se realizará nada más pasar bajo el pórtico de señalización existente. Entre dicho carril, los actuales y la rotonda la separación mínima será de un metro y se creará una zona de seguridad mediante balizas. Los vehículos que accedan a la rotonda desde otras direcciones (desde el polígono 27 y Astigarraga) tendrán un solo carril de acceso al vial de hospitales, ya que el otro lo ocupará el carril que se construirá ahora", matizaron.
Más en Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
Vuelven a ocupar el guardetxe de Urgull
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia