Síguenos en redes sociales:

El PNV propone cambiar el reglamento para dar al Pleno más competencias

Goia asegura que "ha quedado claro" que bildu no respeta los posturas mayoritariasLos jeltzales incidirán en recuperar la facultad de nombrar representantes municipales en las distintas entidades

Donostia. El PNV registrará la semana que viene una proposición para modificar el reglamento por el que actualmente se rige el Pleno del Ayuntamiento donostiarra (Reglamento Orgánico del Pleno -ROP-) con el objetivo de "recuperar el máximo de competencias que resulte legalmente posible".

Según explicó ayer el portavoz jeltzale, Eneko Goia, "ha pasado más de un año desde que Bildu está en el Gobierno municipal y la etapa de prueba ya ha pasado". "Ha quedado comprobado que no están dispuestos a respetar los posicionamientos del Pleno si no coinciden con sus postulados, así que vamos a proponer reforzar las competencias del Pleno hasta el máximo legalmente posible", añadió.

El edil, que apuntó que lo que se busca también es agilizar el debate, recordó que la necesidad de cambiar esta norma ya fue anunciada por su formación en agosto del año pasado. "Se hizo con el deseo de reformar un reglamento que el anterior alcalde cambió y con el que se otorgaba al Gobierno local una serie de competencias hasta entonces en manos del Pleno", dijo.

El corporativo jeltzale, que lleva tiempo insistiendo en que se elabore un calendario en el que se observe el cumplimiento o no de las decisiones que se adoptan por mayoría en las sesiones plenarias, subrayó que el Ejecutivo hace "caso omiso con demasiada frecuencia". "Esto nos no ha llevado a estudiar el reglamento actual y sus posibilidades de reforma dentro de la legislación vigente. Básicamente, vamos a incidir en agilizar al máximo la presentación de iniciativas por parte de los grupos políticos y su debate, en la recuperación por parte del Pleno de la facultad de nombrar a los representantes municipales en las distintas entidades públicas y privadas en las que el Consistorio tiene presencia y que determinadas proposiciones aceptadas por el Pleno resulten vinculantes para el Gobierno municipal, estén o no de acuerdo", dijo Goia. Y añadió: "Buscamos dar una vuelta de tuerca más para que se respeten las mayorías del Pleno, porque cumplir, cumplir sólo han cumplido lo de construir la estación de autobuses en Atotxa, aunque todavía no se ha colocado ni una piedra".

toda la oposición Esta necesidad de cambiar el reglamento también es compartida por el resto de la oposición y, de hecho PSE-EE y PP van a registrar sus propias propuestas.

En este sentido, el concejal socialista, Ernesto Gasco, afirmó que el grupo socialista lleva tiempo trabajando en esta idea. "Posiblemente, habrá muchos temas que compartamos. En este momento, estamos asistiendo a un Gobierno en minoría que es incapaz o que no tiene voluntad de llevar adelante los acuerdos mayoritarios del Pleno. Por ello, creemos que el reglamento debe adaptarse para que las mayorías políticas y sociales tengan un mayor margen para llevar adelante sus iniciativas, aunque el Gobierno no lo desee", añadió.

Por su parte, el portavoz del PP, Ramón Gómez, apuntó que su grupo también presentará una propuesta para que "esté claro cuál es el papel que tiene cada uno". "A una oposición que tiene 19 concejales de 27 hay que respetarla y eso hay que plasmarlo de alguna manera para que se tengan en cuenta las mayorías y los acuerdos. Hay que lograr que de algún modo las mayorías sean vinculantes", agregó.