El centro de interpretación del monte Ulía abre sus puertas el próximo sábado
DONOSTIA. En una rueda de prensa en la capital guipuzcoana, Jaka ha indicado que los ciudadanos cuentan así con otro espacio desde el que poder acercarse a este espacio natural. El edil ha destacado que Ulía es "uno de los patrimonios naturales más importantes de la ciudad", un lugar que "hay que poner en valor".
En este sentido, ha afirmado que el nuevo centro ayudará a conocer y comprender ese patrimonio. La Fundación Cristina Enea será la encargada de gestionar el centro.
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento aprobará el próximo viernes la cesión que tendrá una duración de cuatro años. Jaka ha señalado que el modelo de gestión del centro "va a ser muy importante". "Vamos a conformar el proyecto mediante un proceso participativo, en el que los diversos grupos y agentes podrán hacer aportaciones", ha indicado.
Además, ha explicado que los ejes del proyecto se establecerán "junto con la ciudadanía y los diferentes agentes". El Centro de Interpretación Ulia contará con un logotipo que contiene ese nombre junto a una flor, la armeria euskadiensis, que se describió por primera vez en 1976 en Donostia.
Su tallo crece de una roseta de hojas estrechas, y su flor es de color rosa y forma conjuntos esféricos. Florece dos veces al año, en primavera y en otoño, entre marzo y julio y entre septiembre y octubre. Es una especie endémica, es decir, que no se halla más que en Euskadi.
Más en Donostia
-
El Banco de Alimentos de Gipuzkoa y la Asociación Vecinal de Amara Berri, protagonistas del Cañonazo de Semana Grande
-
Encuentran varios ejemplares de carabela portuguesa en la playa de la Zurriola de Donostia
-
Donostia rechaza una moción de Podemos para poner fin a las corridas de toros
-
Turismo de Donostia destina 8.000 euros a la asociación Juneren Hegoak