Donostia. El parking disuasorio de Ondarreta desaparecerá en menos de seis meses. En esta parcela la UPV, titular del terreno, construirá un edificio que destinará a la innovación y a la formación y, para ello, el Ejecutivo municipal le concederá en la Junta de Gobierno que se celebrará esta mañana la correspondiente licencia de obras.
Esto se traducirá en que esta zona de Donostia perderá 241 plazas de aparcamiento antes de que acabe este año. Algo que, por otra parte, ya adelantó la vicerrectora del centro educativo, Cristina Uriarte: "Los trabajos y movimientos de tierra empezarán a finales de este 2012", dijo en febrero.
Es el Consistorio de Donostia quien desde hace seis años utiliza este terreno como parking disuasorio en virtud de un acuerdo al que llegó con la Universidad del País Vasco. Según este convenio, la UPV cedía al Ayuntamiento esta parcela, entre otras, hasta que los órganos directivos de la Universidad se decidieran por darles un uso.
Por su parte, el departamento de Movilidad invirtió casi medio millón de euros en habilitar este aparcamiento como tal -también se instalaron unos juegos infantiles que utilizan los vecinos- y desde hace cuatro años el Ayuntamiento paga, además, 15.000 euros al año por utilizar como parking tres parcelas, incluida esta situada cerca de la facultad de Magisterio.
hasta nueve horas Este espacio es el único de la zona que permite aparcar el coche durante un periodo de tiempo de hasta nueve horas y también es el más económico, pues posee la tarifa verde.
Esto hace que, tras la implantación de la OTA en el barrio, sea uno de los lugares más frecuentados por los usuarios en todo el entorno de Ondarreta y Benta Berri, sobre todo por los que acuden a la zona a trabajar y necesitan un estacionamiento más largo. Mientras este parking suele estar lleno, el resto de plazas con tarifa azul o roja, más caras y con una mayor limitación horaria, suelen mostrar huecos importantes la mayor parte de la jornada.
Ahora, la edificación de este espacio de la UPV destinado a la innovación y para cuya construcción ya se han realizado las primeras catas geológicas, supondrá la eliminación de 241 plazas, lo que trastocará la organización de muchas personas que acuden cada día a trabajar a esta zona de la ciudad.
Lejos de poder hallar una solución que, tal y como piden muchos usuarios y estudiantes, podría pasar por la supresión de la OTA en el barrio y en el campus, el borrador de la nueva ordenanza que modificará el estacionamiento regulado en toda la ciudad no contempla este aspecto, a pesar de que el alcalde, Juan Karlos Izagirre, se mostrara, al principio de la legislatura, a favor de quitar el sistema de pago en las universidades.
siete millones de euros Según los planes de la UPV, el solar de Ondarreta albergará un edificio destinado a la innovación y a la formación y contará con un presupuesto de alrededor de siete millones de euros que están previstos en el plan plurianual de inversiones. La construcción contará con su propio parking subterráneo.